Toda la documentación que se utilizará en la consulta de Presupuesto Participativo del 17 de agosto será resguardada de manera estricta, para que los ciudadanos puedan emitir su opinión sobre los proyectos que favorezcan a la ciudadanía en sus comunidades, aseguró la presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño.LEE ADEMÁS: INE impone sanciones millonarias por anomalías en campañas de Durango y VeracruzAl atestiguar el arranque de la distribución de las boletas para esta jornada, explicó que, en el caso de las personas en prisión preventiva, su votación será electrónica, a través de tabletas que funcionarios llevarán a los penales para registrar las opiniones de las personas en prisión preventiva.Asimismo, aclaró que es difícil que se llegue al 10 por ciento de participación ciudadana, por lo que no se imprimen los 8 millones que se necesitarían, por lo que se hace una revisión previa para determinar cuántas boletas se imprimen.Agregó que hay un convenio firmado con el gobierno de la CDMX para montar un operativo de seguridad para garantizar la seguridad de la papelería electoral y su traslado a las mesas de votación.TAMBIÉN PUEDES LEER: Rechaza INE llamar al Senado a publicar reforma sobre salarios mínimos para empleados públicosPara esta consulta de Presupuesto Participativo 2025, Talleres Gráficos de México imprimió un millón 838 mil 724 de boletas para los ciudadanos.The post Personas en prisión preventiva votarán en tabletas sobre Presupuesto Participativo first appeared on Ovaciones.