El fracaso de la retirada de muebles en Sevilla: solo el 5% de usuarios avisa a Lipasam

Wait 5 sec.

La empresa municipal de limpieza de Sevilla, Lipasam, asegura que destina 7 millones de euros anuales a limpiar los entornos de los contenedores y recoger la basura que se abandona fuera de ellos en toda la ciudad. Una cifra millonaria que refleja un problema cada vez más extendido, el abandono incívico de residuos y la "rebusca indiscriminada" en los contenedores.Así lo ha señalado Evelia Rincón, delegada de Limpieza, quien ha subrayado que esta problemática, aunque común en muchas ciudades españolas, tiene un fuerte impacto en la capital andaluza. En Sevilla existen 20.773 contenedores, distribuidos en 3.477 ubicaciones, junto a más de 16.000 papeleras. Según Rincón, la mayoría de estos puntos sufre incidencias diarias debido al comportamiento incívico de algunos ciudadanos.Para hacer frente a la situación, Lipasam dice que despliega cada día un plan específico con triciclos, motocarros y camiones brigada para repasar y limpiar cada ubicación. Asimismo, el Área de Inspección ha realizado, desde enero de 2024, más de 98.000 intervenciones y cerca de 5.000 propuestas de denuncia por incumplimientos de la ordenanza municipal de limpieza.Dicha normativa, recogida en los artículos 11 y 45, prohíbe expresamente extraer residuos de los contenedores, abandonar basura fuera de ellos y dejar enseres voluminosos como muebles, colchones o electrodomésticos en la vía pública. En total, Lipasam ha contabilizado 57.057 intervenciones y 2622 propuestas de denuncia en 2024, y 41.256 intervenciones y 2192 propuestas en lo que va de 2025. Las sanciones por estas infracciones oscilan entre 90 y 750 euros.Uno de los grandes focos del problema está en el abandono de muebles y enseres. Solo en 2024, Lipasam recogió 741.723 unidades de estos residuos, pero apenas 38.474 fueron solicitadas por los ciudadanos a través del servicio gratuito que ofrece la empresa municipal. Es decir, casi el 95 % de estos objetos fueron tirados ilegalmente en la calle.Estos datos ponen de manifiesto que los muebles abandonados suponen uno de los principales problemas de limpieza en la ciudad: molestan, ensucian y deterioran el aspecto de las calles, ha lamentado Rincón.Para evitarlo, Lipasam recuerda que cualquier vecino puede pedir gratuitamente la retirada de muebles llamando al 010, al 955 010 010 o escribiendo a info@lipasam.es. También están disponibles cinco Puntos Limpios y 18 Ecopuntos, repartidos por toda Sevilla, donde se pueden depositar residuos especiales sin coste.Desde el Ayuntamiento insisten: "La limpieza viaria es una absoluta prioridad, y necesitamos de la colaboración de la ciudadanía para mantener una ciudad sin suciedad. El abandono de residuos en la vía pública genera un gravísimo impacto económico y visual, y un perjuicio para los residentes de las zonas afectadas. Animamos a todos nuestros vecinos y a quienes nos visitan a que utilicen correctamente los contenedores y los servicios gratuitos que presta el Ayuntamiento para deshacerse de los muebles usados, y hacer de Sevilla, entre todos, una ciudad más limpia"-