De Alaitz Leceaga he leído todo ( y seguiré haciéndolo). Éstas son mis impresiones de su última novela, algo diferente a las anteriores.Ficha técnica Editorial: Planeta Páginas: 384 ISBN: 978-8408304760Sinopsis Cuando los monstruos se cuelan en tu mente, vienen para quedarse. Lyon, 1992. Nora Cortázar es la jefa del departamento de Ciencias del Comportamiento de Interpol, donde imparte clases sobre psicología criminal, pero sobre todo es conocida por ser la hija de un famoso asesino, Balbea. Obsesiva, analítica y con una memoria extraordinaria, Nora es una mujer única con una capacidad especial para comprender el mal. El regreso de Nora a Lemoniz para asistir al funeral de su madre coincide con el hallazgo de un cadáver en la central nuclear. En un pueblo marcado por los secretos, Nora sospecha que tras el asesinato hay más de lo que parece, y para resolverlo unirá fuerzas con su primer amor, a quien la une un doloroso pasado. Una central nuclear abandonada, una plataforma marítima y los paisajes imponentes de la costa vasca son los escenarios de este thriller atmosférico en el que se cruzan siniestros rituales antiguos, leyendas y oscuros secretos familiares.Impresiones Nora Cortázar, nacida en Lemoniz, vive y trabaja en Lyon como jefa de Ciencias del Comportamiento de Interpol. Huyó de Lemoniz cuando era una adolescente y su padre, Balbea, fue detenido por pertenecer a la banda terrorista ETA. Nora tiene un síndrome que le hace ser un poco maniática y obsesiva pero también analítica y extraordinariamente inteligente. Por primera vez vuelve a su pueblo natal para acudir al entierro de su madre. Allí se reencontrará con sus dos hermanos, su pasado y un crimen que intentará ayudar a resolver. En la abandonada central nuclear una ingeniera ha sido encontrada salvajemente asesinada. Para más inri, es alguien de su pasado. Me gusta mucho Alaitz Leceaga. He leído todas sus novelas y, sobre todo las tres primeras, me encantaron con ese punto de realismo mágico. Esta novela es diferente, podríamos decir que más convencional. Con ella se mete de lleno en la novela policíaca. Me ha gustado pero me quedo con las primeras, mucho más originales y diferentes. Esta no deja de ser una novela policíaca más –aunque con unos puntos diferenciadores que me han gustado mucho y que luego comentaré- y, en algunos momentos, un tanto predecible. Eso sí, muy entretenida y para leer de un tirón. Me ha gustado el escenario. Todo lo relativo a la central nuclear de Lemóniz y la que se montó en aquella época todavía está en mi memoria. Yo era una niña por aquel entonces pero aún recuerdo las manifestaciones, las chapitas amarillas con el no a la central nuclear y, por supuesto, los atentados. Me ha “gustado” recordarlo y me parece un escenario muy original para una novela de este tipo. También me ha gustado el punto místico que aportan algunas leyendas y personajes monstruosos de la mitología vasca. Con ellos Alaitz se acerca a sus primeras novelas. En cuanto a los personajes, la que más destaca es Nora. Su vuelta al hogar, su reencuentro con sus dos hermanos –que también me han gustado- y a ese pueblo con ese ambiente cerrado da mucho juego. Hay algunas subtramas interesantes y alguna que otra sorpresa. Sin duda Alaitz sabe mantener la atención del lector y la tensión narrativa constante. Lo que no me ha convencido tanto es el final. Sí la resolución de los asesinatos en sí que me ha parecido coherente y adecuada. Me refiero a una subtrama que viene desde Lyon (un caso en el que estaba trabajando Nora allí y que ha dejado en stand by mientras se encuentra en Lemóniz). Se resuelve al final, para mí gusto de forma precipitada. Todo apunta a que habrá una segunda entrega y espero que allí se desarrolle más el tema. Pero, en mi opinión, la resolución de esa parte debería haberse dejado para la otra novela; tal y como se resuelve, sin casi explicaciones, me ha dejado un poco insatisfecha. Obviamente, es una impresión absolutamente personal.Conclusión finalNo está esta novela entre mis preferidas de Alaitz pero he de reconocer que leerla siempre es un placer. Esta novela es entretenida y a mí con eso me vale. 1/3