Una mujer de 83 años muere tras ser lamida por el perro de su nieta

Wait 5 sec.

June Baxter, una secretaria jurídica jubilada de 83 años, se hizo un corte en la pierna mientras usaba el inodoro el 29 de julio en su casa de Attleborough, Norfolk.La mujer estaba sola cuando se lesionó y presionó el timbre de llamada de su comunidad. Esto alertó a su nieta Caitlan Allin, su cuidadora principal, quien acudió a su casa acompañada de su perro. Así lo ha detallado el tabloide británico 'The Sun'.Poco después, los paramédicos llegaron a la casa para tratar la lesión, según informa el Tribunal Forense de Norfolk. Y, al día siguiente, June le dijo a su nieta que se sentía enferma, por lo que acudieron al Hospital de Norfolk y Norwich el 1 de julio. A pesar del tratamiento, June empeoró y falleció por un shock séptico el 7 de julio. Según las pruebas, encontraron Pasteurella multocida en su pierna, una bacteria que es muy común encontrar en la boca de animales domésticos.La hija de June, Clare Wootten, declaró ante el tribunal que su madre "independiente y decidida" había sufrido sepsis anteriormente. Agregó que existía la "posibilidad" de que la herida hubiera sido lamida por un perro y que "estaba de acuerdo con la causa de la muerte".Caitlan declaró que "no vio a su perro lamer la herida de June", pero también reconoció que era "una posibilidad", ya que su abuela disfrutaba de la atención de su mascota. La causa médica de la muerte fue "shock séptico debido a celulitis en la pierna izquierda, causada por lamida de un perro doméstico". Aunque la muerte causada por la lamida de un perro con Pasteurella multocida es poco común, no es un hecho extraño.La pasteurelosis, la infección que produce la bacteria, es relativamente poco común. En Inglaterra y Gales se notifican al año alrededor de 600 casos confirmados por laboratorio.La mayoría de los casos no son graves y se tratan con antibióticos pero en otros, especialmente si afecta a personas vulnerables, la Pasteurella multocida puede derivar en complicaciones graves, como bacteriemia, meningitis o endocarditis, con una tasa de mortalidad significativamente alta.En los casos mencionados se incluye una mujer de 85 años que falleció debido a una insuficiencia orgánica múltiple, después de sufrir un shock séptico. Esta mujer también tenía un perro como mascota con Pasteurella multocida.La revista BMC Geriatrics publicó el informe del caso en 2023, en el que se destacó que su muerte fue "importante, dada la reciente cohorte de dueños de mascotas de edad avanzada que buscan atención médica".¿Deberíamos preocuparnos si nuestra mascota nos lame?El Dr. Andrew Conlan, profesor asociado de epidemiología en el departamento de medicina veterinaria de la Universidad de Cambridge informó a The Times que "el riesgo de una infección grave causada por bacterias que normalmente no son capaces de causar enfermedades es increíblemente bajo para la mayoría de las personas sanas".Otra bacteria que genera preocupación es el Staphylococcus aureus y el Streptococcus, que pueden transmitirla tanto humanos como perros. Ambas bacterias están presentes en la saliva del perro y provocan una variedad de infecciones, desde algunas más leves de la piel, hasta enfermedades graves y potencialmente mortales."La mayoría de las veces estas bacterias comensales no causarán ningún problema", añadió en Dr. Conlan, y, las personas que tienen más probabilidades de contraer infecciones de todos estos tipos de bacterias son aquellas cuyos sistemas inmunológicos están debilitados por la edad u otras infecciones.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com