Renata Zarazúa ya ha dejado huella en el Abierto de Montreal. La tenista mexicana debutó con un triunfo contundente en el torneo categoría WTA 1000, mismo que de inmediato la elevó como una de las revelaciones en el inicio del evento al superar en la primera ronda a la británica Katie Boulter. Y ahora, va por más.LEE ADEMÁS: Feria de San Francisco Pachuca 2025: Fechas, artistas confirmados y todo lo que debes saberLa capitalina, ubicada en el puesto 68 del ranking mundial, echó en su primer partido a la número 43 en sets corridos por parciales de 6-1 y 7-5, con lo que firmó una de las victorias más destacadas de su carrera.Por si fuera poco, el resultado no solo destaca al ser su primera participación en el torneo canadiense, sino porque se trató de su cuarto triunfo ante una jugadora del Top 50, con lo que rompió una una racha de ocho derrotas consecutivas en sus debuts en torneos WTA 1000 desde su última victoria en esta categoría en el Miami Open de 2021 contra Nao Hibino.Con la confianza en alto tras su sólido desempeño, Rena ahora enfrenta un reto aún mayor, pues la letona Jelena Ostapenko, número 26 del mundo, está en el horizonte como su nueva rival para los dieciseisavos de final, a disputarse este miércoles 30 de julio.La excampeona de Roland Garros, llega como amplia favorita a este cruce con un 73.3% de probabilidades de victoria —según Bleacher Nation— frente al 32.3% de la mexicana. Además, la letona tiene un 66% de posibilidades de llevarse el primer set, lo que pone a prueba la capacidad de Zarazúa para dar otra sorpresa en la pista dura de Montreal.TE PUEDE INTERESAR: Primeros nominados en La Casa de los Famosos México 2025: ¿quiénes están en la lista?En lo que va de 2025, Zarazúa ha disputado 16 partidos en pista dura, con una foja de 6-10.De hecho, su reciente derrota en el pasto sagrado de Wimbledon ante Amanda Anisimova por parciales de 4-6, 3-6, demostró que aún debe afinar detalles para competir contra las mejores.Sin embargo, Zarazúa tiene un margen de oportunidad que podría aprovechar ante Ostapenko, quien ha tenido un año menos consistente que de costumbre en pista dura, con un récord de 6-7 en siete torneos.El camino de Zarazúa este ha marcado hitos significativos. En Wimbledon, la mexicana hizo historia al vencer a Yanina Wickmayer en su debut, pues así logró al menos una victoria en cada Grand Slam a lo largo de su carrera.Ahora en Montreal, Zarazúa buscará consolidarse como la mejor tenista mexicana de los últimos tiempos y dar la sorpresa ante Ostapenko, en este, su primer torneo en pista dura tras la temporada de pasto, con la mira puesta en el US Open.The post Renata Zarazúa, a prolongar su racha en Montreal ante Jelena Ostapenko first appeared on Ovaciones.