Lo que comenzó con la intención de «abrazar esas palabras que nos unen” como venezolanos se convirtió en un foco de confusión y controversias. Se trata de Venezolario, una aplicación móvil, desarrollada por los hermanos Ronald y Katty Kanzler, para que los usuarios adivinen palabras y expresiones típicas del habla venezolana a partir de pistas.La aplicación fue un boom entre jóvenes y adultos. “Jugamos en familia y es súper divertido. Que talento el de estos jóvenes”, escribió María Contreras en Instagram. “No es solo un juego de palabras, es un juego que une distancia entre hermanos”, opinó otro usuario.Sin embargo, hubo críticas de ciudadanos que dijeron desconocer algunas de las palabras incluidas en el juego de adivinanzas y pusieron en duda que los términos existieran.Katty Kanzler reaccionó a estos comentarios en un video difundido en redes sociales y aclaró que la intención nunca fue que los ciudadanos «dudaran de su venezolanidad«.“Si en algún momento causamos confusión o incomodidad, de verdad, pedimos disculpas«, agregó Kanzler, el 27 de julio, al revelar que junto a su equipo estudia seguir o no del proyecto.Reconectar de forma sabrosa…Kanzler, descendiente de alemanes asentados en la Colonia Tovar, estado Aragua, subrayó que Venezolario se creó con el fin de que los venezolanos, tanto dentro como fuera del país, se reconectaran con las palabras que los identifican y con la «forma tan sabrosa» de hablar “que nos hace únicos”. En ese sentido puso como ejemplo palabras como cambur, patilla, guacal, escardilla y poceta.“La idea jamás ha sido generar peleas entre distintas generaciones, porque aquí todos somos parte de este bonito país. Estamos felices por todo lo logrado, pero estamos en un proceso de reflexión, evaluando si continuar con este proyecto”, acotó.Lee también: Peligros secretos de la IA: ¿Podría llevarnos a la locura?La creadora digital reiteró que el objetivo es aplaudir y resguardar el lenguaje coloquial, combinando entretenimiento y cultura popular.«Este proyecto nació desde el amor por lo nuestro, por nuestras palabras, y todo lo que nos une como venezolanos. Pero también sabemos escuchar. Y si en el camino causamos confusión o malestar, pedimos disculpas. No se trata de quién habla “mejor”, ni de enfrentar generaciones. Se trata de reconocernos en nuestras diferencias, y seguir celebrando lo que tenemos en común», señaló Kanzler en sus redes.Fuente: El PitazoSigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón