Puente Genil: ¿por qué hay una proliferación de ratas en dos zonas de la ciudad?

Wait 5 sec.

Puente Genil está sufriendo en la actualidad problemas de proliferación de ratas en dos zonas del municipio: una en el entorno del Paseo del Romeral y la otra en el edificio de Santa Filomena, junto a la avenida de la Estación, como consecuencia de la existencia de espacios abandonados. Esta situación está generando serios problemas de salubridad y molestias para los vecinos , quienes han alertado en diversas ocasiones y, a través de redes sociales, de esta problemática, exigiendo soluciones al Ayuntamiento. En este contexto, el concejal de Medio Ambiente, Rafael Morales, salió ayer a la palestra recordando la existencia de un plan específico de actuación en este tema por parte de Egemasa desde hace más de dos décadas. «No es que haya más ratas, es que salen a la calle », ha indicado el edil,. Morales ha expuesto que «el problema radica en aquellas personas que alimentan de forma espontánea a las colonias felinas, sin estar autorizados». Actualmente, ha explicado el edil, existen 61 colonias de gatos , con una población total que oscila entre los 800 y 1.000 ejemplares controlados en la ciudad, de los que 374 tienen microchip y están esterilizados. La asociación Gatitud mantiene un convenio con el Ayuntamiento para tal fin alimentando a los felinos de forma correcta y con comida seca. «Nos hemos encontrado con casos en donde se alimentan a los gatos de cualquier manera, como quien alimenta gallinas en un coral», según ha matizado el concejal, que ha advertido a partir de ahora la Policía Local impondrá sanciones económicas por tal motivo. «La situación está generando incluso conflictos vecinales en algunas zonas », ha apostillado. El plan de control de plagas en Puente Genil se extiende también a cucarachas y a abejas asiáticas. El concejal ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y la calma para abordar tanto la prevención como la erradicación de estas plagas.