Imagen: Generada con IA de GeminiLa DIAN confirmó que la información exógena, clave para la declaración de renta en Colombia, va a ser publicada en las próximas horas. Estos datos son importantes para poder complementar la inflación y completar la información correspondiente a este trámite.Esta información es también importante en la medida en que es información que toma también la DIAN para construir las declaraciones sugeridas.Con esto de base, la institución recaudadora de impuestos confirmó que, desde el próximo 30 de julio se habilitará la información exógena para la elaboración de la declaración de renta en Colombia, correspondiente al año gravable del 2024.La DIAN divulgó su posición sobre ese tema en febrero 2023, tras recibir una serie de consultas particulares. Foto: Valora Analitik.¿Qué tipo de información incluye la información exógena para la declaración de renta en Colombia?Pagos realizados a empleados (salarios, honorarios, comisiones)Pagos por compras de bienes y servicios a proveedoresIngresos recibidos por arriendosIntereses pagados o recibidosCréditos otorgados o recibidosRetenciones en la fuente practicadas o asumidasSaldos de deudasInformación de tarjetas de crédito y consignaciones bancarias (reportadas por los bancos)Movimientos de cuenta (montos que ingresan a tu cuenta)En el marco de la declaración de renta en Colombia, la DIAN utiliza esta información como una base de datos cruzada para verificar la consistencia de lo que se declara.Imagen: Generada con IA de GeiminiAllí reposa la información de si, por ejemplo, una persona recibió efectivamente $50 millones en salarios.Recomendado: ¿Debe incluirse un CDT en la declaración de renta? Esto dice la ley en ColombiaAsí mismo, estos datos son clave para que la DIAN detecte posibles errores, omisiones o inconsistencias que podrían llevar a una investigación, requerimientos de información o multas en la declaración de renta en Colombia.