La huelga de autobuses en Cádiz acaba del todo gracias a un apoyo abrumador de la plantilla: 121 a 7

Wait 5 sec.

La huelga de autobuses de Cádiz, el conflicto laboral en este servicio municipal de la ciudad más extenso de los registrados en más de un siglo, ya es historia. Las manifestaciones, los servicios mínimos, las colas, los retrasos y los vehículos llenos han quedado atrás de forma definitiva.La plantilla, reunida en asambleas por turnos de mañana y tarde, a las 11 y a las 17 horas, daban un apoyo abrumador al principio de acuerdo firmado por todos los sindicatos -cuatro- de forma unánime con la empresa Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca.Los vehículos, este martes, ya sin aviso de "servicios mínimos".   MANU GARCÍAEn voto individual y secreto, el resultado admite pocas dudas. De 129 asistentes (sobre unos 240 trabajadores totales), 121 votaron a favor del acuerdo y el final de la huelga. Sólo siete manifestaron rechazo. Quedó registrada una abstención.Esta definitiva votación de un preacuerdo entre la patronal y los representantes laborales es la segunda que se produce en este proceso de conflicto laboral. En la anterior ocasión, hace una semana, los trabajadores lo tumbaron con rotundo 82% de rechazo (117 votos en contra del pacto y sólo 26 a favor).Acaba la mayor huelga registrada en este servicio municipal en Cádiz con 19 días de duración entre el 10 y el 28 de julioTodo apuntaba a que en esta segunda ocasión no habría rechazo de la plantilla, como ha sucedido. El mayor motivo de optimismo a la hora de cerrar la huelga de 19 días (desde el jueves 10 de julio hasta este lunes 28) es que los sindicatos ya adelantaron a la madrugada anterior el regreso a la normalidad, sin esperar a la votación y la desconvocatoria definitiva.Los 42 autobuses que actualmente tiene el servicio entre Cádiz y San Fernando ya circularon este martes con frecuencias normales antes de la celebración de las asambleas, con el número de usuarios convencional y sin largas colas ni esperas. También sin manifestaciones matinales por la avenida central que cada día colapsaban el tráfico interno en la ciudad.Unanimidad sindical, respaldo laboralOtro de los motivos para confiar en el respaldo de la plantilla, que se ha producido esta tarde, era la desaparición de las discrepancias sindicales. En el anterior preacuerdo, el de la semana pasada, Comisiones Obreras (tres delegados en el comité de empresa) firmó bajo protesta tras comunicar su desacuerdo con el contenido.Las colas volvieron este martes a sus dimensiones habituales.  MANU GARCÍAEn este segundo pacto, el definitivo, todos los representantes -los de CC OO más cuatro de UGT y uno de CSIF y USO- se mostraron conformes con el preacuerdo de mejoras en el convenio colectivo, lo firmaron de forma unánime.Las mejoras que incluye este pacto consisten, de forma esquemática, en la equiparación entre el convenio colectivo de Tranvía con el del sector provincial del transporte y con algunos apartados del Estatuto de los Trabajadores.Hasta el momento se daban diferencias, en perjuicio para la plantilla gaditana, tanto en el incremento anual de los salarios como en los pluses, la baja médica por ingreso hospitalario y los tiempos de descanso entre rutas.