A unas horas de que entren en vigor los aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablarán por teléfono este jueves.LEE ADEMÁS: ¡Revés al INE! TEPJF devuelve triunfos a candidatos descalificados por promedioEsta sería la novena ocasión en que ambos mandatarios conversan desde que Trump asumió la presidencia de EU y el gobierno mexicano busca hacer un último esfuerzo para salvar o por lo menos disminuir los nuevos aranceles que busca imponer Estados Unidos.La tarde de este miércoles, la presidenta recibió en Palacio Nacional al embajador de EU, Ronald Johnson y dos congresistas de EU, el republicano Donald Bacon y el demócrata Rohit Khanna.En la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en la reunión con congresistas de Estados Unidos se analizará la relación de México con EU, la situación de los paisanos en aquel país y la necesidad de una reforma migratoria que permita que los mexicanos puedan trabajar de manera legal, porque contribuyen a la economía estadounidense.Al final de la conferencia y cuestionada fuera de los micrófonos sobre la aplicación de aranceles a partir de este 1 de agosto por parte de EU, la presidenta sólo aseguró que “vamos a esperar”.Los legisladores estadounidenses que se reunieron el martes con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, el republicano Donald Bacon y el demócrata Rohit Khanna y ahora lo harán con la presidenta.“Siempre es bueno dar a conocer lo que se hace en México”, aseveró la presidenta sobre este encuentro, que se da horas antes de la entrada en vigor de los aranceles.Por lo que se refiere a la situación de los migrantes mexicanos detenidos en Estados Unidos, Sheinbaum Pardo aseguró que los cónsules mexicanos han estado muy activos en su defensa y resaltó que ya pudieron entrar a la prisión llamada “Alcatraz de los caimanes”.Respecto a las quejas contra el informe que se dio sobre esta prisión y al mal trato en algunos consulados, la presidenta aseguró que las sanciones disciplinarias no son subjetivas y hay un protocolo específico para sancionar.TAMBIÉN PUEDES LEER: PAN acusa a Marcelo Ebrard de mediocridad ante amenaza de arancelesPrecisó que se le puede pedir a la Secretaría Anticorrupción que revise los casos que se presenten y si procede podría haber sanciones. “Si hay un servidor público que no está haciendo su trabajo, hay que llamarle la atención”, apuntó.The post Sheinbaum y Trump hablarán este jueves a horas de la entrada en vigor de aranceles first appeared on Ovaciones.