Nacido en el País Vasco, Íñigo López de Loyola fue un noble y soldado que, tras una grave herida de guerra sufrida en Pamplona, experimentó una profunda conversión espiritual. Durante su convalecencia, leyó vidas de santos y la Imitación de Cristo, lo que encendió en él un deseo ardiente de servir a Dios.Tras peregrinar a Montserrat y Manresa, vivió una etapa de intensa oración y penitencia. En esta última ciudad elaboró las bases de su célebre obra Ejercicios Espirituales, un método de discernimiento y oración que ha influido profundamente en la espiritualidad católica.Estudió en París, donde formó un grupo de compañeros con quienes fundó en 1540 la Compañía de Jesús, aprobada por el papa Paulo III. Los jesuitas se caracterizan por su voto especial de obediencia al papa, su labor educativa y misionera y su defensa de la fe en tiempos de Reforma protestante.San Ignacio murió en Roma el 31 de julio de 1556. Fue canonizado en 1622 junto a San Francisco Javier, San Felipe Neri, Santa Teresa de Jesús y San Isidro Labrador. Su legado sigue vivo a través de colegios, universidades y centros de espiritualidad ignaciana en todo el mundo.Otros santos y beatosSan Germán de Auxerre (c. 378–448)Obispo francés, destacado por su lucha contra la herejía pelagiana en Bretaña y su papel diplomático como defensor de la ortodoxia. Fue amigo de San Patricio de Irlanda y desempeñó una gran influencia religiosa y política en la Galia del siglo V.San Fabián de Troyes (siglo IV)Obispo de la ciudad francesa de Troyes. Poco se conoce de su vida, pero fue venerado como un hombre de fe firme y caridad ejemplar en tiempos de persecuciones.San Calimero de Milán (siglo II)Obispo y mártir en la antigua ciudad de Milán. Su nombre está ligado a los primeros tiempos del cristianismo en Italia. La tradición le atribuye haber sido discípulo de San Bernabé.Beato Everardo Hanse (†1581)Presbítero inglés martirizado durante la persecución isabelina por su fidelidad a la Iglesia católica. Fue beatificado en 1929.Beata Juana de Aza (c. 1135–1205)Madre de Santo Domingo de Guzmán, fundador de los dominicos. Mujer profundamente piadosa, conocida por su caridad y fervor. Es considerada un ejemplo de maternidad cristiana.Beata Elia de San Clemente (1901–1927)Carmelita descalza italiana que murió joven, pero dejó testimonio de profunda santidad y entrega a Dios en la vida monástica.