Efemérides de hoy 31 de julio de 2025: ¿Qué pasó el 31 de julio?

Wait 5 sec.

El 31 de julio de 2012, Venezuela se convierte en miembro pleno de Mercosur. Esto marca un paso hacia delante para el país en su objetivo de fortalecer los lazos de integración económica y política en Latinoamérica.La adhesión de Venezuela ocurre durante el mandato del presidente Hugo Chávez, quien promueve la idea de una mayor unión entre las naciones del continente. El ingreso de Venezuela en Mercosur representa un triunfo para la diplomacia venezolana, ya que el país pasa a formar parte de un mercado común en el que se incluyen grandes economías como Brasil, Argentina o Uruguay. Sin embargo, su incorporación da lugar a controversias debido al contexto social y político de Venezuela, sumado a las tensiones dentro del bloque por las diferencias ideológicas, que suscitan debates en torno a los derechos humanos y políticas del gobierno de Caracas.En 2016, Mercosur suspende temporalmente a Venezuela debido al incumplimiento de compromisos democráticos y la crisis interna por la que pasa el país. A pesar de las tensiones, el ingreso de Venezuela en Mercosur es un reflejo de la importancia de la integración regional como respuesta a los problemas comunes de Latinoamérica.Un día como hoy, pero de 1965, nace la escritora J. K. Rowling. Autora de la saga de Harry Potter compuesta por siete libros que han vendido más de 500 millones de copias y que han sido traducidos a más de 80 idiomas. Es considerada como una de las escritoras más exitosas de la historia. Además de la serie de Harry Potter, la autora cuenta con varias obras bajo el seudónimo Robert Galbraith.En los últimos años ha estado en el centro de debates por sus declaraciones sobre temas de identidad de género, generando apoyo y críticas a partes iguales.¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 31 de julio y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.¿Qué pasó el 31 de julio?1895.- Sabino Arana funda el Partido Nacionalista Vasco (PNV).1932.- El Partido Obrero Nacionalsocialista (Partido Nazi) gana las elecciones en Alemania.1944.- Fallece el escritor francés Antoine Saint-Exupéry, autor de ‘El principito’, en accidente áereo cerca de Marsella.1959.- Se constituye Euskadi ta Askatasuna (ETA), más tarde organización terrorista.1964.- La sonda estadounidense Ranger VII se convierte en el primer vuelo que llega a la Luna.1968.- El modisto español Cristóbal Balenciaga cierra su casa de París y se retira del negocio de la moda.1982.- Mayor accidente por carretera en Francia, con 54 muertos, de ellos 46 niños, en Beaune.1988.- El rey Hussein de Jordania renuncia al territorio de Cisjordania, ocupado por Israel desde 1967, para favorecer la creación de un Estado palestino independiente.1991.- La URSS y EE. UU. firma el tratado START para reducir sus arsenales nucleares estratégicos.2012.- Se presenta por primera vez Outlook, el servicio de correo electrónico de Microsoft.¿Quién nació el 31 de julio?1854.- José Canalejas, político liberal español.1912.- Milton Friedman, estadounidense, Premio Nobel de Economía 1976.1923.- Ana Mariscal, actriz española.1941.- Victor Hayes, investigador holandés, padre del WI-FI.1943.- Francisca Sauquillo, abogada laboralista española.1944.- Geraldine Chaplin, actriz nacida en EE. UU. y nacionalizada británica.1965.- Joanne K. Rowling, escritora británica.¿Quién murió el 31 de julio?1556.- San Ignacio de Loyola, religioso español.1784.- Denis Diderot, escritor y enciclopedista francés.1886.- Franz Liszt, compositor y pianista húngaro.1944.- Antoine de Saint-Exupéry, escritor francés.1993.- Balduino I, rey de Bélgica.1994.- Andrés Townsend Ezcurra, peruano, fundador del Parlamento Latinoamericano.2024.- Ismail Haniye, líder del grupo palestino Hamás.¿Qué se celebra el 31 de julio?Hoy, 31 de julio, se celebra el Día Mundial de los Guardas Forestales.Horóscopo del 31 de julioLos nacidos el 31 de julio pertenecen al signo del zodiaco Leo.Santoral del 31 de julioHoy, 31 de julio, se celebran san Ignacio de Loyola y san Segundo.