Copilot con modo Smart: así cambia tu experiencia con la IA de Microsoft

Wait 5 sec.

Microsoft ha activado una nueva funcionalidad en su asistente de inteligencia artificial Copilot, llamada modo Smart, tanto en sus versiones empresariales como de consumo. A primera vista puede parecer un simple cambio de nombre, pero en la práctica transforma de forma significativa la forma en que interactuamos con esta tecnología. Vamos a desglosar en detalle qué significa, cómo funciona y cuándo conviene activarlo.¿Qué es el modo Smart en Copilot?Imagina que tu asistente virtual pudiera conocerte mejor cada vez que hablas con él, como si fuera un compañero que aprende tus gustos, tu estilo de trabajo y el contexto de lo que estás haciendo. Eso es, en esencia, lo que permite el modo Smart.Cuando esta opción está activada, Copilot utiliza modelos de lenguaje más avanzados y con mayor capacidad de comprensión contextual. Esto significa que puede analizar el documento en el que trabajas, tus correos anteriores, conversaciones de Teams e incluso datos internos de tu empresa para darte respuestas mejor adaptadas a tus necesidades.Principales funciones del modo SmartActivar el modo Smart en Copilot no solo mejora la calidad de las respuestas, sino que también cambia cómo y cuándo el asistente interactúa contigo. Estas son algunas de sus capacidades destacadas:Comprensión contextual profunda: Copilot ya no se limita a reaccionar a una pregunta directa. Con Smart, analiza el contenido y el entorno para anticiparse a lo que podrías necesitar.Sugerencias personalizadas: El tono, el vocabulario y hasta el formato de las respuestas se ajustan a tus preferencias o a la guía de estilo de tu empresa.Filtrado inteligente: No todas las respuestas posibles se muestran. Copilot aplica una capa de selección para priorizar lo más relevante.Proactividad: Genera resúmenes, detecta patrones, propone acciones sin que tengas que pedíselo.Es como si el copiloto de tu coche aprendiera tus rutas favoritas y, sin que digas nada, ya supiera por dónde quieres ir.¿Y si el modo Smart está desactivado?En ese caso, Copilot funciona de forma más clásica: espera tus preguntas o instrucciones y responde en consecuencia. Usa un modelo de lenguaje básico, sin aprovechar el contexto más amplio ni adaptar el estilo.Esto no quiere decir que sea inútil. Al contrario, hay situaciones donde el modo básico puede ser preferible:Pruebas rápidas o ideas sin influencias externas.Computadoras con pocos recursos o con conexiones lentas, ya que requiere menos potencia.Cuando buscamos una respuesta más genérica y directa, sin personalización.Ejemplos prácticos de usoEl impacto del modo Smart varía según la aplicación de Microsoft que estés usando. Veamos tres casos cotidianos:En OutlookCon Smart activado, al redactar un correo, Copilot puede sugerirte frases completas basadas en la conversación previa, respetando el tono con el que sueles escribir. Incluso puede anticiparse y proponerte una respuesta a un correo antes de que lo abras.En WordSi trabajas en un informe largo, Copilot puede generar un resumen ejecutivo o proponer una estructura acorde a tus documentos anteriores. También puede detectar incoherencias de estilo o lenguaje y sugerir correcciones.En TeamsDurante una reunión, el modo Smart permite a Copilot tomar notas automáticas, resaltar decisiones clave o crear tareas a partir de lo conversado, sin necesidad de que se lo pidas.Cuándo conviene activar o desactivar SmartActivar el modo Smart no siempre es la mejor opción. Dependerá de tus objetivos, del tipo de tarea y de los recursos disponibles. Aquí van algunas recomendaciones:Actívalo si…Buscas eficiencia y personalización máxima.Trabajas con documentos corporativos sensibles o donde la coherencia de estilo es importante.Necesitas ayuda para tareas complejas como resúmenes, propuestas o análisis de datos.Desactívalo si…Estás explorando ideas rápidas sin querer influencias de contexto previo.Tu equipo o red no soportan procesos pesados.Quieres una respuesta básica, sin filtro ni personalización.Una forma de trabajar más naturalEl modo Smart convierte a Copilot en un verdadero asistente que se adapta a ti. Lejos de ser solo una mejora técnica, representa un paso hacia una IA que entiende nuestro flujo de trabajo, que aporta valor sin que se lo pidamos y que respeta nuestros estilos y necesidades.No se trata de que una opción sea mejor que otra, sino de elegir la adecuada para cada situación. Tener esta posibilidad de configuración aporta flexibilidad y control, algo fundamental cuando usamos inteligencia artificial de forma habitual.Fuente: David Hurtado en LinkedinLa noticia Copilot con modo Smart: así cambia tu experiencia con la IA de Microsoft fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.