La consejera de Salud dice que las imágenes del Macarena con camas en los pasillos es una "situación puntual"

Wait 5 sec.

La consejera de Salud y Consumo de Andalucía, Rocío Hernández, ha señalado que el Plan de Verano 2025 del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se está desarrollando con normalidad, salvo en situaciones puntuales. Como ejemplo, ha mencionado el colapso reciente en las urgencias del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, donde en un solo día se registraron 596 entradas, una cifra que supera en un centenar el pico habitual de afluencia durante los meses de alta incidencia gripal.Durante la presentación del proyecto ‘Jardín de la Esperanza’ en el Hospital Virgen Macarena, Hernández ha reiterado que el plan estival es flexible y permite reforzar las zonas donde se detecta un incremento puntual en la demanda asistencial. Según ha explicado, esta capacidad de adaptación es clave para garantizar la atención sanitaria durante los meses en los que una parte significativa de la plantilla se encuentra de vacaciones.La titular de Salud ha anunciado que la mayoría de las contrataciones previstas para este verano se materializarán a partir del inicio de agosto, coincidiendo con el periodo de mayor ausencia de profesionales. En total, el SAS prevé más de 36.500 contrataciones para cubrir el periodo estival, una cifra que representa un aumento del 15% respecto a las registradas en 2018.El desglose por categorías profesionales refleja que el 35% de los contratos serán para personal de enfermería, mientras que un 32,9% corresponderán a Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y otros técnicos. Los médicos supondrán el 2,9% del total con 1.091 contrataciones, y el resto se destinará a personal de gestión, mantenimiento y hostelería.Los centros de salud en veranoEn cuanto al reparto temporal, el mayor volumen de contrataciones se concentra en julio y agosto, con 13.551 y 12.321 contrataciones respectivamente. Por provincias, Sevilla lidera el número total con 7.433 contratos, seguida de Cádiz con 5.820 y Málaga con 5.809. La inversión destinada a estas contrataciones supera los 135 millones de euros, una cantidad similar a la ejecutada en 2024.Además, el SAS mantendrá operativos los 1.513 centros de Atención Primaria en Andalucía durante el verano. De ellos, 392 abrirán también en horario de tarde, lo que supone dos centros más que el año anterior. A estos se suman 91 Equipos Básicos de Atención Primaria que seguirán con actividad programada, y otros 89 centros que, aunque no abrirán por la tarde, funcionarán como parte del Distrito de Salud Digital. Los Servicios de Urgencias de Atención Primaria mantendrán su horario habitual.