Las redes sociales son bien conocidas, desde hace muchos años, por contar con sistemas y algoritmos capaces de generar adicción en los cerebros de los usuarios. Sin embargo, Meta, a través de servicios como Instagram o Facebook, ha logrado fortalecer su fórmula a través del uso de la IA. De hecho, tal y como reflejan los últimos datos revelados en su más reciente informe financiero, la IA ha aumentado el tiempo de pantalla de los usuarios en las dos principales plataformas de Mark Zuckerberg.La IA te retiene más tiempo con el móvilLa última junta de accionistas de Meta, que trata los resultados del segundo trimestre de 2025 (de marzo a junio), tuvo lugar el pasado 30 de julio, mostró que la prevalencia de la IA en plataformas como Instagram y Facebook aumenta el tiempo en pantalla por parte de los usuarios, pese a que también ellos mismos reporten quejas por la baja calidad de los contenidos generados con IA.Zuckerberg, de hecho, en la misma junta se jactó de que esta tecnología les está ayudando en su objetivo final: "La IA está mejorando de manera significativa nuestra capacidad para mostrar a la gente los contenidos que van a encontrar más interesantes y útiles. (...) Los avances en nuestros sistemas de recomendaciones han mejorado tanto cualitativamente que Facebook ha mejorado un 5% en el tiempo de retención de usuarios e Instagram ha mejorado un 6%".Del mismo modo, la estrategia de vídeo de Meta también se sigue fortaleciendo. Meta estima que, respecto al mismo trimestre del pasado 2024, los usuarios pasan un 20% más de tiempo consumiendo contenidos de vídeo en sus redes sociales, lo que implica que están logrando afianzar su estrategia de vídeos breves en la que una aplicación como TikTok lleva años como líder indiscutible.Unas cifras de vértigoAdemás, a nivel general, Meta también afirmó que, aunando a toda su familia de aplicaciones, entre las que se encuentran Instagram, Facebook, WhatsApp y Messenger como principales servicios, contaron con hasta 3.400 millones de usuarios solo en el mes de junio, una muestra de que, prácticamente, medio planeta está haciendo uso activo de sus aplicaciones hoy en día. Esto implica una mejora interanual del 6% respecto a 2024, lo que muestra que la compañía norteamericana está en un momento de gran fortaleza comercial.El artículo Cada vez pasamos más tiempo en Instagram y Facebook, y todo es por culpa de la IA fue publicado originalmente en Andro4all.