El precio de utilizar las autopistas de peaje en España es una lotería que varía enormemente según la ubicación, el momento del viaje y la forma de pago. Así lo ha desvelado un reciente informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que pone de manifiesto diferencias tarifarias que alcanzan hasta un sorprendente 830 por ciento. El estudio señala que el peaje más caro del país se encuentra en los Túneles de Artxanda, en Bilbao. Con apenas 3 kilómetros de recorrido, los conductores abonan la cifra de 0,50 euros por cada kilómetro. En contraste, la autopista que va de Puxeiros a Baiona, en Pontevedra (25,2 kilómetros), es la más económica, con un coste de solo 0,06 euros por kilómetro, casi ocho veces menos que en la vía bilbaína. Además de los Túneles de Artxanda, entre los peajes más caros se encuentran el del Túnel del Cadí (0,47 céntimos/km), el del Túnel de Vallvidrera (0,30 céntimos/km), la autopista de San Cugat a Manresa (0,29 céntimos/km) y la de Castelldefels a El Vendrell (0,23 céntimos/km). Por otro lado, entre los más asequibles, además del tramo gallego de Puxeiros-Baiona, figuran los peajes de A Coruña-Carballo (0,07 céntimos/km), y los de Arrigorriaga-Santurtzi o la circunvalación de Alicante (ambos con 0,10 céntimos/km). El informe de AEA analiza un total de 32 autopistas, con longitudes que van desde los 294 kilómetros de la AP-68 (Bilbao-Zaragoza) hasta los escasos tres kilómetros de los Túneles de Artxanda. La investigación de AEA también destaca que, en nueve de las treinta y dos autopistas de peaje, las tarifas se disparan en los horarios de mayor afluencia de tráfico, generando diferencias notables según el día, la hora o el mes del año. Un ejemplo claro es la AP-71 (León-Astorga), donde circular de madrugada (entre las 23:00 y las 07:00 horas) puede costar casi tres veces menos que durante el resto del día. Además, algunas autopistas ajustan sus tarifas por temporada, al igual que los hoteles. Utilizar la AP-7 de Alicante a Cartagena durante los meses de junio a septiembre y en Semana Santa -periodos de máxima intensidad circulatoria- es un 76,3% más caro que el resto del año. Similar ocurre en la AP-7 de Málaga a Estepona, donde el recargo por temporada alta supera el 62,5% de la tarifa normal. No todo son malas noticias para el bolsillo del conductor. El informe subraya que los automovilistas que circulen por las nueve autopistas rescatadas por el Estado (como la AP-7 Cartagena-Vera o la R-2 Madrid-Guadalajara, entre otras) pueden beneficiarse de descuentos si pagan con dispositivos electrónicos (Vía T). Más aún, estas vías ofrecen la posibilidad de circular gratis si el viaje se realiza por la noche, entre las 00:00 y las 06:00 horas. Esta gratuidad nocturna también aplica a la AP-8 (Arrigorriaga-Santurtzi) y a los propios Túneles de Artxanda.