Hace ya bastante tiempo que la Comunidad de Madrid empezó a probar la aplicación 'Tarjeta Transporte Virtual' para viajar con billetes de diez viajes en tu móvil. Ahora, ha ido un paso más allá y ha creado la nueva app 'Mi Tarjeta Transporte' para llevar el abono transporte en tu teléfono.La prueba piloto ha comenzado y, en esta primera fase, está abierta a 4.000 usuarios que tengan un móvil con Android, NFC y Google Wallet. ¿Es tu caso y quieres apuntarte como voluntario? A continuación, te explicamos cómo hacerlo. En Xataka Android ¿No puedes pagar con el móvil? Soluciona los problemas de Google Wallet Una app para cada cosa. Actualmente, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) tiene dos aplicaciones oficiales en Google Play: 'Tarjeta Transporte Virtual', que permite viajar con billetes de diez viajes en tu móvil, y 'Tarjeta Transporte', que sólo sirve para recargar la tarjeta física.Ahora, nos propone una nueva tarjeta (sería más fácil unificarlo todo en una, pero qué le vamos a hacer). Se llama Mi Tarjeta Transporte y te permite llevar tu abono transporte en el móvil. Es decir, sirve para digitalizar tu Tarjeta Transporte Público Personal (TTP Personal), recargarla con los títulos disponibles y almacenarla en Google Wallet.Una vez digitalizada la tarjeta, basta con que acerques tu dispositivo móvil al torno de acceso a la estación o la validadora donde inicies tu viaje, como si fuera una tarjeta física, y podrás acceder al transporte público. {"videoId":"x8269hp","autoplay":true,"title":"LONDRES BAJO TIERRA Alcantarillas y Estaciones de tren", "tag":"Londres", "duration":"302"} No puede probarla todo el mundo. Esta nueva app está en fase de pruebas, de manera que, antes de ponerla a disposición de todos los usuarios, la Comunidad de Madrid invita a 4.000 voluntarios a utilizarla para corregir posibles fallos. Para probarla, eso sí, deben cumplir una serie de requisitos.En primer lugar, debes disponer de una TTP personal física (no sirven la Tarjeta Infantil, la Tarjeta Azul ni la Tarjeta con titulo anual), que será la que digitalizarás en la app. Además, necesitas tener un móvil con sistema operativo Android 9.0 o superior, NFC y Google Wallet instalado, que será donde quedará almacenada la tarjeta digitalizada.Durante la fase de pruebas, la digitalización de la tarjeta física (con los títulos cargados previamente) será gratuita, de manera que sólo tendrás que pagar por la compra de nuevos títulos de transporte. Imagen | Metro de Madrid Títulos disponibles y limitaciones. Con esta nueva app, se pueden adquirir tanto títulos personales y abono transporte, como el resto de billetes no personales (diez viajes, suplemento aeropuerto o billete turístico). Pero no están disponibles la tarjeta azul ni los abonos transporte anuales.Ten en cuenta, además, que la tarjeta virtual aún no está disponible en la red de aparcamientos, por lo que no podrás beneficiarte del parking gratuito para los usuarios del transporte público. Y algo importante: al digitalizar tu TTP Personal, no podrás seguir haciendo uso de la tarjeta física.Apuntarse a la prueba es muy fácil. Si cumples los requisitos que hemos comentado y quieres participar en la prueba piloto, sólo tienes que rellenar este este formulario en la web del CRTM. Al inscribirte, recibirás un justificante de tu solicitud y, una vez verificada, te llegará un correo electrónico de pruebaappcrtm@madrid.org con un enlace de descarga y las instrucciones para empezar a usar la app. Formulario de inscripción (Imagen: Xataka Android) A lo largo de la prueba se pondrán en contacto contigo por correo electrónico para que des tu opinión sobre el funcionamiento de la app. Además, en el área personal de la app, tendrás acceso al formulario de incidencias para reportar cualquier error.La duración estimada de esta fase de pruebas será de aproximadamente 12 semanas. Al finalizar este periodo, la app seguirá disponible y podrás seguir haciendo uso de tu TTP Personal digitalizada.Imagen de portada | Bing Image Creator con ediciónEn Xataka Android | Llevar la tarjeta del metro de Madrid en el móvil está bien, pero lo más útil es poder cargarla con el teléfonoEn Xataka Android | Estos son los precios del abono transporte de Madrid en 2025. Y así puedes aprovechar los descuentos con tu móvil (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Madrid tiene una nueva app para llevar el abono transporte en el móvil: así puedes probarla fue publicada originalmente en Xataka Android por Laura Sacristán .