La guerra por el dominio de la fabricación de semiconductores acaba de vivir uno de sus capítulos más mediáticos. En un movimiento con ciertas implicaciones tecnológicas y geopolíticas, Samsung ha conseguido un contrato histórico con Tesla para fabricar el corazón de sus futuros vehículos autónomos y robots. Es una noticia que no solo deja a TSMC fuera de la ecuación, sino que también representa la mayor victoria hasta la fecha de Estados Unidos para traer de vuelta a su territorio la producción de la tecnología más crítica. Imagen de Cristiano Tomás para Wikimedia Commons El acuerdo. Samsung ha puesto la firma de un contrato de ocho años por valor de 16.500 millones de dólares para fabricar y suministrar en exclusiva el chip de inteligencia artificial de nueva generación de Tesla, conocido como AI6 (o A16, según algunas fuentes). Es el pedido individual más grande en la historia de la división de la fundición de Samsung, que no atravesaba un buen momento. La cuantía es equivalente al 7,6% de sus ingresos de 2024.El telón de fondo. La clave geopolítica es dónde se fabricarán estos chips: en la nueva planta de Samsung en Taylor, Texas. Dicha fábrica es parte de una enorme inversión de 40.000 millones de la compañía surcoreana, y está siendo construida con la ayuda de los subsidios federales de la "Chips and Science Act" de EEUU. Y estas ayudas son la estrategia estadounidense para reducir su dependencia de Asia.Además, este acuerdo es muy importante en relación a que deja a otros protagonistas del sector fuera de juego: Samsung acaba de arrebatarle un importante negocio a la taiwanesa TSMC. Hasta ahora, ésta era el socio principal de Tesla para su chip anterior. Para Samsung, conseguir un cliente de este calibre puede animar a otras tecnológicas a considerar la fundición de la surcoreana como alternativa a TSMC, según apuntaban analistas. En Xataka Móvil EEUU intentó vetar a China hasta en el software para la fabricación de chips. Su escudo ha sido el código abierto El 'toque Musk'. Como es habitual, Elon Musk ha añadido su toque personal a la historia. Confirmó el acuerdo en X y aseguró que "caminaría personalmente por la línea [de producción] para acelerar el ritmo del progreso". Además, bromeó con que la fábrica ya está convenientemente localizada "no muy lejos de mi casa".Acuerdo salvavidas. Como veníamos comentando, las dudas que recayeron sobre la división de chips de Samsung se disipan con el acuerdo con Tesla. Este llega en un momento crítico y es que su negocio de fabricación de chips por contrato ha sufrido pérdidas operativas millonarias y dificultades para atraer grandes clientes a su planta de Texas. Ahora, se viabiliza la propia fábrica, y le otorgará a Samsung una experiencia importante en el avanzado proceso de 2 nanómetros.El objetivo. El nuevo chip AI6 será el cerebro de las tecnologías de conducción autónoma y de los robots humanoides de Tesla. Sin embargo, Musk espera que se pueda usar también en centros de datos para entrenar los modelos de IA de la compañía, algo que sin duda ayudaría a reducir su dependencia de las GPUs de empresas como Nvidia.Imagen de portada | Traders Union y RoboFlowEn Xataka Móvil | Hace 20 años Samsung tenía un móvil con un botón tan especial que en un antiguo MediaMarkt tuvieron que quitarle la batería (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Samsung acaba de robar a TSMC el cerebro de los futuros Tesla. Es un millonario acuerdo que impulsa a EEUU contra el dominio asiático fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .