A pesar de que Android es un sistema operativo libre, su principal valedor, Google, y los fabricantes mayoritarios, se están encargando de ponerle vallas para favorecer la seguridad del usuario. Google hizo más privado el desarrollo de AOSP, y firmas como Xiaomi están bloqueando la apertura del bootloader, componente crucial para permitir la modificación de los dispositivos. Samsung parece que será la siguiente.Una de las señas de identidad de Android frente a iOS de Apple es esa libertad, a punto de terminar. Un descubrimiento reciente en las primeras versiones de One UI 8, la próxima gran actualización de Samsung para Android 16, sugiere que la compañía surcoreana planea cerrar la puerta al desbloqueo del bootloader a nivel mundial. Un movimiento que sería un duro golpe para la comunidad, pero que tampoco sorprende dados los últimos movimientos de la industria.One UI 8 adelanta un movimiento que no extrañaEl bootloader de Android está presente en todos los dispositivos: es necesario para la carga del sistema operativo y ciertas comprobaciones de las particiones de la memoria. Sin embargo, tradicionalmente, casi todos los fabricantes permitían —de forma voluntaria y manual— su apertura, posibilitando modificar el software original del smartphone. Es la puerta de entrada a las ROMs, unas que han ido perdiendo popularidad conforme Android ganó en madurez. El Galaxy Z Flip7 FE ya viene con One UI 8 preinstalado. Imagen de Iván Linares para Xataka Hasta ahora, Samsung bloqueaba la apertura del bootloader de los Galaxy en países como Estados Unidos, y precisamente desde allí, han descubierto que esto está a punto de cambiar con One UI 8, extendiendo la restricción a todos los usuarios.La clave está en una línea de código avistada por un usuario en XDA Developers, la comunidad más importante de desarrolladores y entusiastas. Se trata de una simple línea en la configuración del gestor de arranque del dispositivo.androidboot.other.locked=1 En Xataka Android Dejar atrás el Android de Google es posible, pero AOSP también. Linux busca un hueco en los móviles Cuando este valor se fija en "1", el sistema operativo oculta la opción «Desbloqueo de OEM» que aparece en los ajustes para desarrolladores de Android. Habilitar esa opción es el primer paso para efectuar la apertura del gestor de arranque y ocultarla imposibilita esta acción.Además, según el contribuidor de XDA, este cambio ha sido intencionado. La línea a la que aludimos aparece en el firmware más reciente y los usuarios de la beta de One UI 8 están reportando que la opción ha desaparecido de sus dispositivos, incluso en modelos internacionales. Este movimiento representa una tendencia que en los últimos tiempos se ha intensificado, tampoco es la primera vez que la surcoreana pone trabas al bootloader. Samsung priorizará un ecosistema más uniforme y seguro, por encima de la libertad y la apertura que caracterizaron los inicios de Android. Con el control total sobre el hardware y el software, es más sencillo resolver problemas y mejorar la seguridad. Por nuestra parte, nos hemos puesto en contacto con Samsung para conocer su postura oficial: actualizaremos este artículo cuando tengamos información.Imagen de portada | Alejandro Alcolea para Xataka (con edición)En Xataka Android | Me cansé de esperar a HyperOS y le cambié la ROM a mi Xiaomi: ahora tengo un móvil más rápido y parecido al Pixel (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Samsung se acerca a Xiaomi: One UI 8 pondrá más difícil que nunca desbloquear el bootloader fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .