Esto es lo que tendría en cuenta el Banco de la República para nueva decisión de las tasas de interés

Wait 5 sec.

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, dijo que mantienen una postura cautelosa. Foto: BanRep.Este jueves 31 de julio el Banco de la República va a decidir sobre las tasas de interés en Colombia. El mercado se inclina por un nuevo recorte gracias a un mejor comportamiento del dato de inflación que informó el DANE para el mes de junio.De momento, la Junta Directiva del emisor ha dejado en claro que, además de la inflación, también se tienen en cuenta una serie de datos clave anclados a la economía nacional.Imagen: FedesarrolloLa más reciente encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo muestra que las tasas de interés en Colombia bajarían hasta el 9 %, lo que implicaría un recorte del orden de los 25 puntos básicos.A pesar esto de que, dice la misma encuesta, los analistas del mercado local prevén que la inflación anual de Colombia, a julio de este año, se mantendría muy cerca del 4,80 %, pendiente de lo que venga pasando con el precio de algunos alimentos.Además, se espera que las tasas de interés en Colombia estén condicionadas por el nivel del dólar en Colombia. Hay que recordar que la tasa de cambio cerró en $4.070, con una apreciación mensual de 1,9 %, alcanzando su valor máximo del mes el 12 de junio ($4.191) y su valor mínimo el 27 de junio ($4.043).La Junta Directiva del Banco de la República se reunirá el viernes 27 de junio.Foto: Banco de la República.Otras expectativas para las tasas de interés en ColombiaEl equipo técnico del Banco de la República ha recordado, en su más reciente Informe de Política Monetaria que uno de los riesgos sobre la presión en la inflación es justamente lo que pueda pasar con el comportamiento del dólar.Adicionalmente, en el panorama internacional, el Banco de la República seguiría de cerca lo que pueda seguir pasando con las decisiones del gobierno Trump por las imposiciones arancelarias, algunas de estas afectan directa o indirectamente a Colombia.Presidente Petro y su cuestionamiento al Banco de la República por no bajar tasas de interés Fotos: Presidencia y Banco de la República.“Anticipamos que, en su reunión de finales de este mes, la JDBR se inclinará por recortar la TPM en 25 pbs, a 9,0 %, en buena parte gracias a la sorpresa a la baja en la inflación de junio y su efecto en las expectativas para los próximos meses”, complementa un reciente informe de Corficolombiana.Recomendado: Tasas de interés de los bancos en Colombia se mueven de forma volátil: unas caen a mínimos, otras rebotanVale recordar que, en su más reciente Junta, el emisor decidió mantener intacta las tasas de interés en Colombia, una “decisión ponderó los crecientes riesgos fiscales y su potencial efecto inflacionario, por encima de la leve reducción que vienen teniendo”, dice el mismo informe.