Premercado | Bolsas mixtas tras acuerdo comercial entre EE. UU. y Europa; inversores esperan resultados corporativos

Wait 5 sec.

Bolsas mixtas tras acuerdo comercial entre EE. UU. y Europa; inversores esperan resultados corporativos. Foto: tomada de Freepik Bolsas Asia-PacíficoEn Asia, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio, ha cerrado con una caída del 1,10 %, mientras que el índice de referencia de la bolsa de Shanghái ganó un 0,12 %, la bolsa de Shenzhen un 0,44 %, el Hang Seng de la bolsa de Hong Kong subió un 0,68 % y el índice de referencia de la bolsa de Seúl, el Kospi, avanzó el 0,42 %.Estados Unidos y China reanudarán las conversaciones en Estocolmo este lunes en un intento por resolver las disputas económicas entre las dos principales economías del mundo.El Financial Times informó este lunes que Estados Unidos ha pausado las restricciones a las exportaciones tecnológicas a China para evitar interrumpir estas conversaciones.Además, esta semana se celebrará la reunión del Banco de Japón (BoJ), en la que tampoco se prevén cambios, según analistas.Mercados de EuropaLos mercados europeos digieren este lunes el acuerdo comercial alcanzado ayer entre EE. UU. y la UE con optimismo al despejar el temor a una guerra de aranceles y registran subidas que, en el caso de Madrid y Milán, son más importantes, mientras que para París, Fráncfort y Londres son más moderadas.Las bolsas europeas continúan subiendo, siendo Madrid la que registra un mayor avance, del 0,91 %; seguida de Milán, con el 0,89 %; París, con el 0,70 %; Fráncfort, con el 0,37 %; y Londres, con el 0,10 %.El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube un 0,91 %.EE. UU. y la UE alcanzaron un acuerdo este domingo, según el cual el primero impondrá un arancel base del 15 % a casi todas las importaciones de la UE, incluidos sectores clave como el automotriz (actualmente gravado al 27,5 %), mientras que las decisiones sobre aranceles específicos para semiconductores y productos farmacéuticos se tomarán en dos semanas.En el frente económico, hay pocas publicaciones de datos importantes previstas en Europa este lunes, pero esta semana se celebrarán reuniones de política monetaria de la Reserva Federal y el Banco de Japón, así como el informe mensual de empleo de EE. UU.Mercados de EE. UU. y AméricaLas acciones estadounidenses cerraron al alza el viernes, culminando una semana sólida mientras los inversores respondían positivamente a los resultados corporativos y a las recientes noticias comerciales.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció durante el fin de semana un acuerdo marco comercial con la Unión Europea, que resulta en la imposición de un arancel de importación del 15 % para la mayoría de los productos de la UE, mientras compromete a la UE a invertir unos US$600 millones en Estados Unidos.De cara a esta semana, los mercados se enfrentan a un calendario repleto que podría poner a prueba la confianza de los inversores.Un punto clave es la fecha límite del 1 de agosto establecida por el presidente Donald Trump, cuando está previsto que entren en vigor aranceles más altos para una amplia gama de socios comerciales de EE. UU., a menos que se alcancen nuevos acuerdos.También están programados la decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal, el informe de empleo de julio y una oleada de resultados de algunas de las mayores empresas del mercado, todo lo cual podría influir en la confianza en los próximos días.Los mercados empiezan a mirar a la reunión de la Reserva federal de EE. UU (Fed) sobre política monetaria que comienza mañana y se resolverá el miércoles, y para la que, en principio, no parece que vaya a haber ningún cambio en el tipo de interés de referencia, actualmente en el 4,25 % – 4,50 %, apostando el consenso de analistas por el mes de septiembre.Los inversores se preparan para una serie de resultados esta semana, con Apple, Microsoft, Amazon y Meta Platforms — cuatro de los llamados «7 Magníficos»— programados para informar. Dado su enorme capitalización de mercado, estas empresas tienen un peso significativo en los principales índices.Petróleo, materias primas y criptomonedas Los precios del petróleo subieron el lunes, impulsados por la noticia de un acuerdo comercial entre EE. UU. y la Unión Europea, aliviando las preocupaciones sobre una guerra comercial económicamente perjudicial.En cuanto a las materias primas, el crudo Brent, de referencia en Europa, escala el 0,92 % hasta los US$69,07. El West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., sube un 0,89 % hasta los US$65,74.Los mercados del crudo han recibido apoyo ante la perspectiva de más acuerdos comerciales entre Estados Unidos y sus socios comerciales, antes del plazo del 1 de agosto para nuevos aranceles sobre bienes de una serie de países.Por otra parte, el oro se muestra estable, situándose el precio de la onza en US$3.337, al igual que el bitcoin, en US$118.810.(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).—