El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, acompañado por la teniente de alcalde de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda Pública, Leonor Caballero, y uno de los promotores del proyecto, Borja Romero, visitó las obras de la que será la primera piscina de ola continua de Andalucía y la primera en España abierta al público. Esta instalación innovadora pretende situar a El Puerto como un referente internacional en surf, innovación y desarrollo sostenible.La piscina contará con unas dimensiones de 14 metros de ancho por 65 de largo, diseñada para generar olas básicas que faciliten la iniciación y progresión en disciplinas como el surf, el bodyboard y especialmente el surf adaptado. El complejo incluirá además un skatepark cubierto y una zona ajardinada, ampliando la oferta deportiva y de ocio para residentes y visitantes. En una segunda fase se prevé la apertura de una tienda especializada que contribuirá a dinamizar la economía local.El proyecto, desarrollado íntegramente en El Puerto durante los últimos 15 años, se caracteriza por su bajo coste y alta eficiencia. Frente a otras instalaciones similares en el mundo que requieren inversiones multimillonarias, este modelo logra reducir los costes de construcción y mantenimiento hasta cien veces sin perder calidad ni funcionalidad.Ingeniería especializada en piscinas de olasEl principal objetivo es validar un producto mínimo viable que sirva de base para crear una ingeniería especializada en diseño y construcción de piscinas de olas a nivel internacional, con sede en El Puerto de Santa María.El alcalde subrayó que esta iniciativa refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la innovación, la sostenibilidad y la inclusión, consolidando a la ciudad como un ejemplo de progreso y desarrollo responsable. Por su parte, Borja Romero destacó la vocación inclusiva del proyecto, orientado a que personas con discapacidad puedan practicar surf en igualdad de condiciones, haciendo del surf adaptado uno de los ejes centrales de la instalación.Con esta apuesta, El Puerto de Santa María se posiciona como pionero en un sector en expansión, abriendo la puerta a una nueva industria con proyección global y raíces locales que impulsa tanto la economía como la accesibilidad deportiva.