Presidente Gustavo Petro. Imagen: Flickr Presidencia.Un proyecto de ley fue radicado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno Petro para regular el uso y la puesta en marcha a gran escala de la inteligencia artificial en Colombia.Ha mencionado en reiteradas ocasiones el gobierno del presidente Petro que el país debería quedar protegido ante las innovaciones que pone en marcha la IA.La iniciativa nace para facilitar el acceso a herramientas digitales fáciles de usar y de alto valor técnico. Foto: cortesía NitrofertDe hecho, en la más reciente reforma laboral se establecieron algunas políticas públicas sobre el uso de la inteligencia artificial en Colombia para la revisión de, por ejemplo, el trabajo que se realiza mediante algunas plataformas.Explicó el Ministerio de Ciencia que este proyecto busca proteger a las personas, reducir riesgos, fomentar la innovación responsable y asegurar que la inteligencia artificial esté al servicio del país.“No se trata solo de regular, se trata de garantizar justicia y soberanía tecnológica”, agrega el documento que ya fue entregado al Congreso de la República para que inicie su discusión.VI Foro de Humanismo Digital: Conozca los temas más actuales en torno a la Inteligencia Artificial. Foto: tomada de Freepik¿Qué más trae el proyecto de Petro sobre regular la inteligencia artificial en Colombia?Según el gobierno Petro, el proyecto reconoce el poder de la IA para transformar sectores clave como la salud, la educación, el agro y la justicia. Por lo que plantea que es necesaria la formación especializada, desarrollo de talento, fortalecimiento institucional y un Sistema Nacional de Gobernanza.«Damos un paso histórico. Por primera vez, Colombia contará con un proyecto de ley unificado para regular la inteligencia artificial. Un consenso construido entre academia, sector productivo, sector privado y más de trece propuestas previas», ministra de Ciencia, Yesenia Olaya.Yesenia Olaya, minciencia, radicó el plan para regular la inteligencia artificial en Colombia. Imagen: MinCienciaRecomendado: Sector de microfinanzas en Colombia apunta a su transformación con innovación tecnológica e inteligenciaAgregó la ministra que el objetivo es claro: que el país se convierta en epicentro regional del desarrollo tecnológico de la inteligencia artificial en Colombia, “garantizando derechos humanos y promoviendo innovación con justicia social.”