Sepa cuánto nos cuesta en Castilla-La Mancha apagar una hectárea afectada por un incendio

Wait 5 sec.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha realizado este miércoles un llamamiento a los ciudadanos para que tengan en cuenta el impacto que los incendios tienen sobre el terreno y la contaminación por por CO2 que provocan, además de poner en peligro la vida de las personas y de los equipos que intervienen en su extinción. Y ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para quien vea cualquier tipo de humo avise inmediatamente al 112. «Nos encontramos en un momento complicado desde el punto de vista de de la gestión de los incendios porque lógicamente las temperaturas son altas, y estamos en zonas donde podemos tener peligro alto y extremo y evidentemente estamos en alerta permanente «, ha explicado Mercedes Gómez, quien ha aclarado que desde el Infocam no solo se trabaja en los meses de verano, sino los 365 días del año porque lo más importante es la prevención con tratamientos selvícolas para reducir la masa que pueda ser combustible. « Apagar una hectárea de media le cuesta 20.000 euros a todos los ciudadanos de Castilla La Mancha«, ha detallado la consejera de Desarollo Sostenible. Desde el día 1 de junio, Castilla-La Mancha ha registrado 588 incendios en el medio natural, el 90% de ellos extinguidos en fase de conato, y en 56 ha ardido más de una hectárea. Con respecto al año 2024 se ha producido un incremento del 42% en el número de siniestros (este año ha sido más húmedo y hay más vegetación), pero en relación al número de hectáreas afectadas son 2.900 agroforestales, y 1.800 solo forestales, menos en esta fechas que en 2024, que eran 3.200. «Las negligencias están ahí y es importante intentar atajarlas en la medida de lo posible. Por eso vamos a perseguir y vamos a personarnos en todos los procedimientos judiciales que se puedan llevar a efecto en el caso de que finalmente alguno de estos incendios hayan sido provocados o intencionados y por lo tanto evidentemente ejerceremos nuestra derecho de la defensa de los intereses de todos los ciudadanos en este ámbito, teniendo en cuenta que en muchas ocasiones y desgraciadamente se ponen en riesgo y en peligro a las personas, no solo a los efectivos que trabajan en la extinción de incendios, sino también a las personas que pueden verse afectadas también en sus viviendas o en sus medios de vida y también en bienes generales de la Comunidad Autónoma, incluso del Estado«, ha afirmado Mercedes Gómez. Esta semana hubo un incendio en Brazartortas y se cortó la línea de AVE. «Evidentemente ha ocasionado un perjuicio muy importante, pues a muchos ciudadanos que vieron suspendido su transporte precisamente por esta esta línea de alta velocidad y por lo tanto esto tiene consecuencias, también económicas». El Gobierno de Castilla-La Mancha ha intervenido y puesto a disposición su medios en 11 incendios forestales a lo largo de estos meses en Andalucía, Extremadura, Madrid, Murcia, Valencia y Castilla y León.