La Junta de Andalucía ha alcanzado un acuerdo con la patronal y los sindicatos para reforzar el personal docente en los colegios concertados de la comunidad. El pacto contempla la incorporación de 158 nuevos profesores, así como un aumento en la dotación horaria de estos centros educativos. La medida busca equilibrar las condiciones con la red pública, que ya se había beneficiado de una ampliación de plantilla a raíz del acuerdo suscrito en abril de 2025.El refuerzo de personal se llevará a cabo de manera progresiva a lo largo de los cursos 2025/2026 y 2026/2027. Con esta decisión, la Junta da cumplimiento a uno de los compromisos recogidos en el protocolo firmado la semana anterior, en el que se estipulaban medidas de mejora para los centros concertados. El objetivo es asegurar una distribución más equitativa de los recursos humanos entre las diferentes redes educativas.Entre las novedades más destacadas figura la creación de un módulo autonómico destinado a cubrir la partida de ‘otros gastos’. Esta herramienta permitirá mejorar las condiciones laborales del personal de administración y servicios, así como reforzar los equipos directivos de los centros concertados. El acuerdo también prevé la reducción de cargas administrativas para el profesorado y la mejora salarial de docentes que habían quedado excluidos en acuerdos previos, incluyendo el abono de los trienios cooperativistas.El plan previsto por la JuntaEl plan pone especial atención en el refuerzo de la Educación Especial y la Formación Profesional. Asimismo, se contempla la reducción progresiva de ratios en el segundo ciclo de Educación Infantil y la creación de nuevas unidades de apoyo para facilitar la integración del alumnado. Estas iniciativas se enmarcan en una estrategia más amplia para mejorar la calidad de la enseñanza en Andalucía.Finalmente, el convenio incluye la participación de los centros concertados en programas orientados al refuerzo de las competencias clave del alumnado y en proyectos dirigidos a zonas de transformación social. Desde Escuelas Católicas de Andalucía se ha valorado positivamente el acuerdo, al considerar que permitirá aliviar la carga docente, mejorar la atención educativa y favorecer nuevas contrataciones.