Netflix ha suprimido de forma definitiva el Plan Básico de su oferta en España, una decisión que afecta directamente a los usuarios que aún conservaban este tipo de suscripción. La medida, que se aplica de manera progresiva según el ciclo de facturación de cada cliente, obliga a los suscriptores actuales a optar por uno de los tres planes disponibles actualmente, con distintas condiciones y precios.La compañía ha comenzado a comunicar esta modificación a través de correos electrónicos enviados a los usuarios del Plan Básico. En dichos mensajes se informa de que, una vez desaparecido este paquete, las cuentas pasarán automáticamente al Plan Estándar con anuncios, cuyo precio es de 6,99 euros mensuales. Esta modalidad, aunque más económica que la anterior, incluye pausas publicitarias durante el contenido.Los clientes que prefieran mantener el servicio sin publicidad deberán elegir entre los planes Estándar, con un coste de 13,99 euros al mes, o Premium, que asciende a 19,99 euros. Hasta ahora, los suscriptores del Plan Básico pagaban 9,99 euros, una tarifa que se había mantenido tras la última subida aplicada en octubre de 2024, aunque el plan ya no estaba disponible para nuevos usuarios.Los planes actualesNetflix ya había anticipado esta decisión a comienzos de año, cuando anunció que el Plan Básico dejaría de estar disponible para nuevas altas. En aquel momento, la plataforma mantuvo la suscripción activa para los usuarios que ya lo tenían contratado, aunque advirtió que más adelante se eliminaría por completo, obligando a estos clientes a elegir entre las alternativas disponibles si deseaban continuar con el servicio.Tras esta eliminación, la oferta de planes en España queda reducida a tres: Estándar con anuncios (6,99€), Estándar (13,99€) y Premium (19,99€). Este cambio no representa ninguna novedad para los nuevos usuarios, que desde principios de año solo podían suscribirse a estos tres paquetes.