En plena era del streaming y la inmediatez digital, Onkyo recupera el valor del CD con su nuevo lector Icon C-30. La marca japonesa completa así su serie Icon, presentada a principios de 2025, con un reproductor que busca calidad sonora y, sobre todo, reivindicar la posesión real de la música. Créeme, cuando quitan uno de tus discos favoritos de una de las plataformas de streaming es cuando recuerdas lo importante que es ser el dueño de tu música.Tal y como recoge eCoustics, el Icon C-30 demuestra que el CD sigue teniendo razones de peso para existir. Sin anuncios, sin licencias que expiran ni cambios inesperados: lo que compras es tuyo para siempre. Llega al mercado por aproximadamente 320 euros y mantiene el diseño compacto, el frontal limpio y la estética sobria de sus compañeros de gama.Una propuesta clásica con argumentos actuales#gallery-1{margin:auto}#gallery-1 .gallery-item{float:left;margin-top:10px;text-align:center;width:33%}#gallery-1 img{border:2px solid #cfcfcf}#gallery-1 .gallery-caption{margin-left:0}Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaPor dentro, el Icon C-30 integra un DAC de 24 bits/192 kHz y la tecnología VLSC de Onkyo, que reduce el ruido digital en la conversión para ofrecer un sonido más limpio y estable. No reproduce SACD, no actúa como DAC externo ni ofrece conectividad de red. Pero esa ausencia de extras no es un fallo: responde a una idea clara de producto.Además de CD comerciales, lee CD-R, CD-RW y discos con MP3 o WMA, lo que permite recuperar grabaciones antiguas sin problemas de compatibilidad. La conectividad también es sencilla y suficiente: salida RCA analógica, coaxial y óptica. No hay apps, ni configuraciones avanzadas, ni funciones innecesarias: el disco entra, suena y punto.Este enfoque recuerda al del Shanling EC Zero-T, un lector de CD portátil a válvulas centrado en la experiencia musical sin intermediarios. Ambos coinciden en su intención de distanciarse del streaming y apostar por el soporte físico como refugio frente a la volatilidad digital.El movimiento de Onkyo también conecta con otros equipos recientes, como el Teufel Kombo 62, que une CD y streaming, o el Pro-Ject Uni-Box S3, que busca reunir todas las fuentes posibles en un equipo compacto. El Icon C-30, en cambio, renuncia a la polivalencia para concentrarse en lo esencial. Para quienes buscan sencillez, calidad y propiedad real, este lector es una opción clara. Su lanzamiento está previsto para otoño, y podrá escucharse en directo durante el evento Audio Advice Live en Raleigh, donde Onkyo lo mostrará junto a Klipsch y otras marcas del sector.A nivel técnico, no hay alardes innecesarios. El chasis es de aluminio, el mecanismo de carga es frontal con bandeja tradicional, y el control se limita a los botones habituales: reproducción, pausa, salto y parada. No hay pantalla a color ni visualizaciones animadas. La experiencia gira en torno a la escucha, no a la interfaz.Este tipo de productos no compiten por ofrecer más, sino por sonar mejor. Quien compra un Icon C-30 no busca un centro multimedia con mil funciones, sino un reproductor robusto, duradero y con sonido coherente. Es una máquina que hace una sola cosa y la hace bien.El auge del vinilo ha demostrado que la música física sigue generando interés, pero no todo el mundo quiere lidiar con agujas, cápsulas, pesos ni calibraciones. Para muchos, el CD representa un equilibrio ideal: calidad estable, acceso rápido y sin complicaciones. Onkyo apunta justo a ese perfil de usuario, que valora la música como algo que se conserva, no que se alquila.El artículo Onkyo lanza un lector de CD moderno que recuerda por qué la música física todavía tiene sentido fue publicado originalmente en Andro4all.