La investigación sobre el título del comisionado para la dana salpica a dos altos funcionarios de la Diputación de Valencia

Wait 5 sec.

La Agencia Valenciana Antifraude también ha denunciado ante la Fiscalía por falta de diligencia en la detección del supuesto título falsificado a dos jefes de servicio que avalaron la carrera profesional de José María Ángel Anticorrupción investiga si el comisionado del Gobierno para la dana falsificó el título para ser funcionarioEl comisionado del Gobierno niega irregularidades en su título y dice estar “dispuesto a emprender acciones legales” La investigación de la Fiscalía Anticorrupción sobre el título del comisionado del Gobierno de España para la dana, José María Ángel, también va dirigida contra dos altos funcionarios de la Diputación de Valencia. Se trata de dos jefes de servicio de Personal de la institución provincial que gestionaron los recursos humanos en las dos etapas de presidencias de gobiernos socialistas, antes de 1995 y entre 2015 y 2024. Uno de los dos funcionarios denunciados por la Agencia Antifraude está jubilado y el otro fue destituido de su puesto por el actual presidente, Vicente Mompó, y ahora está en el departamento de asesoramiento jurídico, según ha podido confirmar elDiario.es. En su denuncia inicial, que ya investiga Anticorrupción, Antifraude considera que los dos funcionarios, Josep Salvador Duart y Juan Manuel Olmo, incurrieron en “una actuación negligente en el ejercicio de sus funciones, no realizaron las comprobaciones oportunas para establecer si el título que constaba en el expediente personal del señor Ángel Batalla en la Diputación de Valencia era veraz”. Por esta falta de diligencia, añade el informe de Antifraude, “han consentido y validado la situación irregular del señor Ángel Batalla”. De esta manera y, según presume la Agencia Antifraude, el comisionado del Gobierno para la dana y también presidente del PSPV-PSOE “podría haber estado beneficiándose del reconocimiento de emolumentos superiores (sueldo, grado consolidado y trienios) a los que le corresponden como funcionario del grupo D (actual C2)”, el grupo funcionarial al que podría haber accedido sin la titulación ahora cuestionada. El comisionado no ha tardado en responder a la investigación y negar todas las irregularidades. Investigación exprés: menos de un mes desde la denuncia inicial La investigación de Antifraude que ahora ya estudia la Fiscalía Anticorrupción ha sido 'exprés' en comparación con otros procedimientos abiertos por la agencia, algo nada habitual en una entidad, que había sido desmantelada en parte por el director elegido por PP y Vox, Eduardo Beut. La denuncia anónima inicial contra José María Ángel se presentó en Antifraude el 9 de abril de 2025. El 15 de abril, seis días después, el director de Antifraude autorizó a los funcionarios de la agencia a personarse en la Diputación y en la Universitat de València para cotejar la autenticidad del título de diplomado que constaba en el expediente de funcionario del comisionado para la dana. El 16, un día después, ya se levantó la correspondiente acta de inspección. Las pesquisas presenciales se realizaron por parte de los agentes de Antifraude el 29 de abril en la Universitat de València, mientras que la contestación de la Diputación de Valencia llegó el 23 de abril. El 7 de mayo, menos de un mes después de la denuncia inicial, la Agencia Antifraude ya tenía elaborado el informe previo en que concluyó que podrían haberse cometido ilícitos penales. En ese momento se realizó la resolución para derivar el caso a la Fiscalía para que procediera a su investigación. Una velocidad inusitada que contrasta con otras, como la realizada al Ayuntamiento de Benidorm, que llevan más de dos años en inspección. El título presuntamente falsificado que se encontraba en el expediente de la Diputación de Valencia de José María Ángel Batalla. Como ha venido contando elDiario.es, la Fiscalía Anticorrupción investiga si el comisionado del Gobierno para la dana falsificó el título para convertirse en funcionario. Fuentes del Ministerio Público confirman que Anticorrupción investiga a José María Ángel Batalla y a otros dos funcionarios públicos a raíz de un informe de la Agencia Valenciana Antifraude, que apunta que un título que presentó en la Diputación de Valencia podría ser falso. José María Ángel niega las irregularidades Ángel Batalla, por su parte, emitió un comunicado este martes en el que asegura que “no ha existido ninguna irregularidad” y que siempre “ha cumplido con todos los requisitos”. Punto por punto, da explicaciones de cada acusación - de las que, siempre según su versión, se ha enterado por la prensa- y aporta documentos anexos con las bases y condiciones de su puesto. “Quiero manifestar que resulta del todo sorprendente el haber tenido conocimiento de la existencia de una supuesta investigación y expediente de la Agencia Antifraude a través de un medio de comunicación, sin haber recibido ninguna notificación formal o informal ni mucho menos habérseme requerido en el que entiendo sería preceptivo trámite de audiencia en el curso de una investigación, cercenando de forma irreparable el principio de contradicción, mi derecho de defensa y por supuesto mi honorabilidad, la cual se ha querido poner en entredicho atendiendo únicamente a criterios de oportunidad política y obviando toda veracidad”, asegura al final de un comunicado. Antifraude elaboró un informe el pasado mayo donde indica que el también presidente del PSPV-PSOE habría entregado una fotocopia de una diplomatura que no acabó para acceder a un puesto de funcionario en la Diputación de València en 1985, una máxima que Ángel Batalla ha negado tajantemente. Fuentes de su entorno niegan la acusación y apuntan que aportó la documentación que las bases de la convocatoria pública requerían en su momento. El hombre fuerte del Gobierno para la reconstrucción tras la DANA no ha recibido ningún requerimiento por la investigación, indican estas fuentes, que apuntan a una persecución política. De momento, el Gobierno ha emplazado a José María Ángel a dar las explicaciones correspondientes, así como el PSPV, que ha defendido su trayectoria “intachable” como alcalde de l'Eliana, secretario autonómico de Emergencias y comisionado del Gobierno de España para la dana.