Gobernación del Chocó alerta por posible tsunami tras sismo en Rusia: Petro ordena evacuación inmediata de playas y tierras de baja mar. Foto: ARTLa Gobernación del Chocó emitió una alerta roja en sus municipios costeros luego del fuerte terremoto de magnitud 8,8 que sacudió en las últimas horas la costa este de Kamchatka, en Rusia.El sismo, ocurrido en el Lejano Oriente ruso, ha generado una posible amenaza de tsunami que afecta a distintos puntos del océano Pacífico, incluyendo la región del Chocó, en Colombia.La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) activó el protocolo de emergencia para las zonas costeras del país, y solicitó de manera preventiva la evacuación inmediata de playas, zonas de bajamar y áreas cercanas al litoral.Medidas urgentes en el Chocó ante posible llegada de olasLa Gobernación del Chocó activó un Puesto de Mando Unificado Extraordinario (PMU) y se encuentra monitoreando la situación con los diferentes municipios involucrados en la alerta, así como en permanente comunicación con el Gobierno Nacional para informar sobre las acciones a emprender luego de esta situación natural de orden mundial.“La entidad indica evacuar de manera preventiva las playas y zonas de bajamar en las costas de nuestro departamento del Chocó, que los pescadores no salgan a realizar su actividad en el mar y que todas las personas se dirijan a lugares altos y alejados de la costa”, señala el comunicado.Alerta roja en el Chocó. Evacuación inmediata de playas y tierras de Baja mar. pic.twitter.com/9p5QmZspYs— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 30, 2025Recomendado: Autoridades colombianas emitieron alerta por olas de tsunami para costa Pacífica tras terremoto en RusiaPor su parte, la UNGRD informó los horarios aproximados en que podría impactar la primera ola del tsunami en las costas del departamento:Juradó: 10:26 a.m.Bahía Solano: 10:27 a.m.Nuquí: 10:29 a.m.Bajo Baudó: 10:41 a.m.Estas horas son tentativas y pueden variar dependiendo del comportamiento del mar.Aunque aún no se ha confirmado el impacto de grandes olas en Colombia, se toman estas precauciones debido al alcance global del evento sísmico y el posible desplazamiento de masas de agua a alta velocidad.La Gobernación del Chocó insistió en que las medidas son de carácter preventivo, pero que deben cumplirse para protegerse. Se pidió a la población mantener la calma, seguir únicamente la información oficial y colaborar con los equipos de emergencia que están desplegados en el territorio.