Dólar hoy en Colombia vuelve a subir y se acerca a los $4.200; petróleo mantiene ganancias

Wait 5 sec.

El informe de Acciones & Valores destacó que el peso colombiano mostró un desempeño relativamente más resiliente ayer.Foto: Freepik (www.freepik.es).El dólar hoy en Colombia abrió a alza con un precio de $4.155,55, que es superior a la TRM del día ($4.154,79) y también al dato del cierre de ayer ($4.144), según datos suministrados por JP Tactical Trading.La tasa de cambio ha mostrado una curva ascendente, con excepción del movimiento a la baja de los primeros minutos, cuando tocó un mínimo de $4.150. De hecho, a las 8:15 a. m. llegó a un máximo de $4.177.El informe diario de Acciones & Valores destacó que el peso colombiano mostró un desempeño relativamente más resiliente durante la jornada de ayer, al apreciarse un 0,5 % hasta los $4.144. Sin embargo, advierte que la moneda acumula una depreciación mensual del 1,5 %, encaminándose a su peor registro desde octubre.Así se ha movido el precio del dólar hoy en Colombia:Fuente: Valora Analitik.Por otra parte, los precios del petróleo moderaron las fuertes ganancias de la sesión anterior, pero se mantienen en terreno positivo, mientras los traders esperan desarrollos en torno al aumento de la presión sobre Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.Así, el petróleo Brent, de referencia en Europa, cae el 0,60 % hasta los US$72,11 por barril, y el Texas Intermediate, de referencia en EE. UU., sube el 0,68 % y se negocia en US$69,68.En Estados Unidos, los mercados esperan con especial atención la decisión que tomará la Reserva Federal de EE. UU. sobre las tasas de interés en su quinta reunión del año. La expectativa de los analistas es que no haya ajustes en la política monetaria.Además, este miércoles se conoció que el crecimiento de la economía estadounidense se recuperó en el segundo trimestre del año tras mostrar una variación del 3 % en su Producto Interno Bruto (PIB), pues en el trimestre anterior se había contraído el 0,5 %. Los analistas atribuyeron el resultado a una leve mejora en el consumo y una caída en las importaciones.En Colombia, el gobierno radicó ayer en el Congreso de la República un proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2026, con una proyección de gastos de $556,9 billones. A primera hora este miércoles, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) cuestionó al Gobierno colombiano por proponer un aumento en el gasto y el déficit primario para el próximo año.Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una desvaloración del 0,49 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.Fuente: Global X.Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.—