El presidente Gustavo Petro sobre el incremento del salario mínimo en Colombia en 2025. Foto: Archivo.El presidente Gustavo Petro fue el primero en hablar de lo que quiere para el ajuste del salario mínimo en Colombia para el año 2026. El mandatario aseguró que se revisan, desde ya, las opciones para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.De acuerdo con el mandatario, existen los mecanismos y la economía suficiente para pensar en un incremento importante de este pago para millones de trabajadores.Servicios que no subirían con salario mínimo. Foto: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay.De hecho, mencionó ante el Congreso el presidente Petro que “aprovechará” su último año en el ejecutivo para aumentar de manera importante el salario mínimo en Colombia, entendiendo que ha generado réditos importantes para la economía nacional.Postura esta última que rechazan los empresarios del país, quienes explican que ese ajuste al alza es otro costo laboral que impide generar más puestos de trabajo.Foto: Valora AnalitikLo que vendría para el salario mínimo en ColombiaAdemás, el mismo Banco de la República ha mencionado que un ajuste alto es un palo en la rueda en la tarea del emisor por mantener controlada a la inflación.Sobre el debate del alza del salario mínimo en Colombia, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, dijo que “la expectativa de 3,2 % de variación de la inflación para 2026 considera el alza del salario mínimo”.Y agregó que, en la perspectiva del presidente Gustavo Petro se va a mantener la idea de hacer “el incremento real con el criterio de que han reducido los indicadores de pobreza, un elemento que es redistributivo”.En Colombia, alrededor del 40% de los trabajadores del sector formal gana el salario mínimo.Imagen: AcueductoLo anterior con base en que un buen salario mínimo en Colombia desemboca en que el trabajo “es generador de valor y no genera desempleo ni inflación”, aseguró Ávila.Recomendado: Así les pagarán a los trabajadores en Colombia que trabajen por días o por horasConcluyó el ministro de Hacienda diciendo que “será una decisión mantener la dinámica de hacer incrementos en el salario mínimo real, y eso está previsto en la meta de inflación”.