Si has comprado algo en una tienda online fuera de la Unión Europea, es muy probable que hayas oído hablar de ADTPostales. Este servicio, gestionado por Correos, es el encargado de llevar a cabo todos los trámites, como así también gestionar los paquetes internacionales que deben pasar por aduanas en España.La realidad es que muchos usuarios se sorprenden cuando reciben un aviso de ADTPostales, o cuando ven que su pedido está retenido. Ante este tipo de situaciones, es normal que surjan dudas como: ¿qué significa?, ¿hay que pagar algo?, o ¿cómo se desbloquea el paquete?Para tu suerte, aquí iremos directamente al grano de la cuestión y te explicaremos de forma sencilla qué es ADTPostales, cómo funciona, y sobre todo, cómo saber si tienes que pagar aduanas al recibir un paquete, ¡no te lo puedes perder!¿Qué es ADTPostales?¿Cuándo hay que pagar aduanas en España?¿En qué casos no se pagan aduanas?¿Cómo saber si tienes que pagar aduanas?Trucos para evitar pagar de más¿Qué es ADTPostales?ADTPostales es un agente aduanero perteneciente a CorreosADTPostales es una plataforma de gestión aduanera que forma parte del servicio de Correos España. Su función principal es gestionar el despacho de aduanas de envíos que provienen por fuera de la Unión Europea, ya sean cartas certificadas, pequeños paquetes o envíos comerciales.Básicamente, si compras algo en tiendas como AliExpress, eBay, Shein u otras plataformas internacionales, y el paquete llega por Correos, ADTPostales será quien lo proceses para decidir si debes pagar impuestos o no.Cabe remarcar que el sistema de ADTPostales puede retener temporalmente tu paquete hasta que completes el proceso de declaración y pago, si es que corresponde, claro está.¿Cuándo hay que pagar aduanas en España?Desde el mes de julio de 2021, con la nueva normativa de la Unión Europea, todos los productos importados desde fuera de la UE están sujetos al IVA, independientemente de su valor.Esto significa que, en principio, cualquier compra realizada en tiendas como AliExpress, Temu o Shein puede ser retenida por ADTPostales hasta que abones los impuestos correspondientes.Tendrás que pagar si:El paquete viene por fuera de la Unión Europea.El vendedor no ha incluido el IVA en el precio final.La tienda no utiliza el sistema IOSS (Import One-Stop Shop), que permite pagar el IVA por adelantado.Asimismo, además del 21% de IVA (o el tipo que corresponda), también pueden aplicarse:Aranceles aduaneros si el valor de la compra supera los 150 €.Gastos de gestión aduanera, cobrados por Correos u otras empresas logísticas.¿En qué casos no se pagan aduanas?A pesar de que la norma general es que se pague el IVA en todo envío que provenga de un país que está fuera de la Unión Europea, existen algunas excepciones:Regalos personales de menos de 45 €: Si el paquete llega como regalo y no supera los 45 euros de valor declarado, está exento de impuestos. Eso sí, debe quedar en claro que no es una compra.Paquetes muy pequeños (menos de 22 €): En teoría, ya no están exentos, pero en la práctica, muchos paquetes de menos de 22 € pasan sin ser retenidos, especialmente si el contenido no levanta sospechas o proviene de países con bajo volumen de control aduanero.Envíos desde países con acuerdos comerciales: Los paquetes que vienen desde la Unión Europea no pagan aduanas, y también hay países con convenios especiales que pueden reducir o eliminar los aranceles.Es sumamente importante tener en cuenta que dividir un pedido grande en paquetes pequeños, declarar valores bajos o usar embalajes discretos son trucos que algunos vendedores realizan para evitar retenciones, pero también pueden levantar sospechas. Si Aduanas detecta alguna irregularidad, puede imponer sanciones o devolver el paquete al remitente.¿Cómo saber si tienes que pagar aduanas?A través de la web de Correos Aduanas puedes seguir tu envío y comprobar si debes o no pagar aduanasCuando tu paquete llega a España y entra en el sistema de Correos, si requiere gestión aduanera, recibirás una notificación. La misma puede llegarte por correo electrónico, SMS o carta física.Por otro lado, desde aquí te recomendamos verificar exhaustivamente las notificaciones que recibas, pues hay una infinidad de bulos relacionados con el envío de paquetes que podrían hacerte pasar un muy mal momento.Para mayor tranquilidad, te aconsejamos seguir estos pasos para saber si debes pagar aduanas:Entra en la web de Correos Aduanas.Introduce el número de seguimiento de tu paquete.Si el paquete necesita gestión, te aparecerá la opción de declaración y pago de impuestos.En el último punto, podrás elegir si prefieres que Correos haga el trámite por ti (lo que incluye una tasa de gestión) o si tú mismo decides hacer el DUA (Documento Único Administrativo) a través de la Agencia Tributaria.Trucos para evitar pagar de másSi estás pensando en comprar un producto de tiendas que están fuera de la Unión Europea, te recomendamos aplicar estos trucos para no pagar de más:Compra en tiendas que incluyan el IVA en el precio final, como Amazon o AliExpress Plaza.Busca vendedores que trabajen con el sistema IOSS (esto facilita el pago anticipado de impuestos).No confundas “envío gratuito” con “exento de impuestos”: si viene de fuera de la UE, el riesgo de retención existe.Conserva siempre el comprobante de la compra, ya que es necesario para justificar el valor declarado en aduanas.Por último, pero no por eso menos importante, si no quieres pagar los impuestos correspondientes, siempre podrás rechazar el paquete. Eso sí, en muchas tiendas no reembolsan el importe si el cliente se niega recibir el pedido por aduanas, así que siempre conviene revisar la política de devoluciones antes de tomar esta decisión.El artículo Qué es ADTPostales y cómo saber si tienes que pagar aduanas al recibir un paquete fue publicado originalmente en Andro4all.