Acciona obtuvo un beneficio neto atribuible de 526 millones de euros en el primer semestre del año, un 353,3% más o cuatro veces y medio más que en el mismo periodo del año pasado, según indicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En total, la compañía obtuvo unos ingresos de 9.231 millones durante el primer trimestre del año, un 5,2% más que en el mismo periodo del año pasado. Asimismo, el beneficio bruto de explotación o Ebitda se situó en 1.557 millones de euros, un 57% más. Acciona explicó que este resultado se encuentra «en línea con las expectativas para el conjunto del ejercicio». «El entorno de precios de la electricidad en España ha sido más alto de lo esperado, se mantiene una elevada rentabilidad del negocio de construcción y el programa de rotación de activos progresa satisfactoriamente«, destacó la compañía. Se trata de unos resultado que presenta después de haberse visto involucrada en los informes del 'caso Koldo'. Cabe recordar que el pasado 12 de junio se dio a conocer un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que se involucraba a la compañía como presunta beneficiaria de adjudicaciones públicas a cambio de comisiones ilegales durante la etapa de José Luis Ábalos y Koldo García en el Ministerio de Transportes. Tras esto, la compañía inició una investigación interna y despidió al entonces director de su división de Construcción, Justo Vicente. Acciona explicó que la buena marcha operativa de los negocios permite al grupo mantener el objetivo de moverse en un Ebitda de entre 2.700 y 3.000 millones al cierre de año , de los que la actividad de rotación de activos aportará entre 500 y 750 millones, así como su objetivo de apalancamiento en 3,5 veces el Ebitda. Acciona Energía cerró el primer semestre de 2025 con un incremento del 10,2% de los ingresos y un aumento del ebitda del 116,9%, hasta 908 millones de euros. «Continúa la tendencia observada durante el primer trimestre de precios capturados superiores a lo previsto a nivel global, que compensan la peor producción», explicó. Respecto al Ebitda, 664 millones procedieron de operaciones y 443 millones de rotación de activos. En términos operativos, la compañía incorporó 448 megavatios de nueva potencia en el primer semestre y prevé instalar aproximadamente 0,6 gigavatios en el conjunto del año, tras ajustar su objetivo inicial de un gigavatio como consecuencia de la paralización de dos proyectos de almacenamiento de baterías en EE.UU. «Esta revisión refleja nuestra estrategia de prudencia adoptada tras haber superado el punto álgido del reciente ciclo inversor», explicó Acciona, quien mantiene como objetivo la contención de inversión hacia los 1.300 millones y el compromiso de reducción de deuda. En infraestructuras registró un incremento del 8,2% en su cifra de negocios y del 6,3% en su Ebitda en el primer semestre de año. Destacó el crecimiento de la actividad en Oceanía, impulsada por la mayor producción de proyectos como el Western Harbour Tunnel, M-80 Ring Road, Central West Orana, Suburban Rail Loop y la desaladora de Alkimos. La cartera global de infraestructuras se situó en 29.400 millones a 30 de junio de 2025, lo que supone un incremento del 3% respecto a 31 de diciembre de 2024. Si se incluyen los proyectos consolidados por puesta en equivalencia, la cartera se eleva a 57.846 millones, un 7,4% superior al cierre del año. Respecto a la autopista SR-400 Express Lane de Atlanta, en Estados Unidos, pre-adjudicada en agosto de 2024, está pendiente del cierre financiero que se estima se producirá en el tercer trimestre, habiéndose producido el cierre comercial en noviembre de 2024. Acciona continuó acelerando su crecimiento en concesiones, con una inversión acumulada en términos de 'equity' que ascendía 711 millones a 30 de junio de 2025. Nordex, la empresa de aerogeneradores de Acciona, mantuvo un sólido desempeño. El Ebitda reportado por la compañía ascendió a 188 millones, frente a los 118 millones en el mismo periodo del año anterior. La contribución de Nordex al Ebitda de Acciona alcanzó los 273 millones, frente a 220 millones del mismo periodo del año anterior, un 24% más. Respecto a magnitudes operativas, en el primer semestre de 2025, Nordex recibió pedidos de turbinas por importe de 4.134 millones un 38,3% superior a los 2.990 millones en el mismo periodo del año anterior, y la cartera (incluyendo proyectos y servicios) se incrementó en un 12,1%, alcanzando los 14.326 millones a 30 de junio de 2025, frente al cierre de diciembre de 2024. Dentro de otras actividades, destacó la buena evolución de la división inmobiliaria, que obtuvo un Ebitda positivo en este primer semestre de 5 millones, frente a las pérdidas 8 millones en el mismo periodo del año anterior, impulsado por la entrega de una residencia de estudiantes de 359 habitaciones en Terrasa (Barcelona), ventas de suelos no estratégicos y eficiencias operativas. Bestinver también mostró una buena evolución en el periodo, con aumento del 8,8% en los activos medios bajo gestión, hasta 6.848 millones a 30 de junio de 2025, que resultó en un Ebitda en el primer semestre de 26 millones, un 10,2% superior. La deuda financiera neta de Acciona alcanzó los 7.714 millones a 30 de junio de 2025, con un incremento de 586 millones respecto a diciembre 2024 por la inversión realizada.