Un incendio pone en alerta a los vecinos de Aznalcóllar: el fuego se queda a 15 metros de las casas

Wait 5 sec.

El incendio forestal declarado este lunes en las inmediaciones de Aznalcóllar ha sido contenido cuando las llamas estaban a escasos 10 o 15 metros de viviendas de este municipio sevillano, según ha confirmado el alcalde, Juan José Fernández. La cercanía del fuego motivó el desalojo preventivo de la piscina municipal, donde se encontraban unas 300 personas en ese momento, en una jornada marcada por el calor y la preocupación vecinal.Durante la tarde, el operativo desplegado por el Infoca fue inmediato y contundente. Cinco aviones, dos helicópteros, un camión autobomba, cinco grupos de bomberos forestales y dos brigadas de extinción fueron movilizados, además de recursos del Consorcio Provincial de Bomberos, que desplazó cuatro camiones con sus respectivas dotaciones. "Afortunadamente, el peligro ha pasado", ha declarado, aunque insistió en la gravedad del suceso por la proximidad del fuego a las viviendas.Sospechas de intencionalidad en Aznalcóllar y fuego en zona protegida en ConstantinaLas llamas han afectado a unas 30 hectáreas de monte bajo, según el primer edil, quien no descarta que el origen del incendio sea intencionado. Fernández ha alertado de que se trata de "otro incendio más" en una localidad que, desde que comenzó el verano, acumula varios siniestros similares. Ante esta situación, hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana para detectar posibles comportamientos delictivos.A pocos kilómetros, en Constantina, el Infoca ha logrado controlar otro incendio forestal declarado en el paraje conocido como Casas del Rebollar de la Virgen, dentro del parque natural de la Sierra Morena sevillana. El fuego fue detectado a primera hora de la tarde y quedó bajo control poco antes de las 18.47 horas, según fuentes del propio plan Infoca. La intervención incluyó dos aviones anfibios ligeros, uno de coordinación, tres helicópteros –uno de ellos pesado–, siete grupos de bomberos forestales, dos brigadas de extinción (Brica), tres técnicos de operaciones, un agente de medio ambiente y cuatro camiones autobomba.Ambos incendios han generado una rápida respuesta de los servicios de emergencia, que lograron evitar consecuencias más graves. En el caso de Aznalcóllar, pasadas las 20 horas, ya no quedaban llamas ni humo visibles, aunque el fuego sigue considerado como activo y pendiente de estabilización en las próximas horas. La alerta se mantiene, mientras se investigan las causas de los siniestros.En un verano marcado por temperaturas extremas y alta sequedad del terreno, Andalucía continúa siendo una de las regiones más vulnerables a los incendios forestales. La respuesta de los bomberos del Infoca, a pesar de estar bajo mínimos y unas condiciones que dejan mucho que desear, ha sido clave para evitar la expansión del fuego.