Multa de más de $1 millón que se salvan de pagar conductores por pasarse un semáforo en rojo

Wait 5 sec.

Conductores podrán pasarse semáforo en rojo bajo estas condiciones. Foto: PexelsUna de las infracciones más delicadas que puede cometer un conductor en Colombia es no detenerse ante un semáforo en rojo. De acuerdo con el artículo 129 del Código Nacional de Tránsito, consagrado en la Ley 769 de 2002, pasar un semáforo en rojo, en amarillo, o ignorar una señal de “PARE” constituye una infracción tipo D04, que para el año 2025 representa una sanción económica de $1.207.762.Sin embargo, no todos los casos en los que un vehículo cruza un semáforo en rojo se traducen automáticamente en una multa. Existen situaciones específicas contempladas en la normativa en las que esta acción es legalmente permitida. Una de ellas es el giro a la derecha cuando el semáforo está en rojo, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.Según lo establecido en el artículo 118 del mismo código, un conductor puede efectuar un giro a la derecha en un semáforo en rojo únicamente si no hay una señal que prohíba expresamente dicha maniobra y si no se pone en riesgo la seguridad de los peatones. Es decir, esta acción solo será válida si no interfiere con el cruce peatonal y si en la intersección no se encuentra instalada una señal de prohibición.Este tipo de excepción tiene como objetivo facilitar la movilidad urbana sin comprometer la seguridad vial, especialmente la de los transeúntes, quienes mantienen la prelación en todas las vías. Es decir que, si en la intersección no hay señal que impida el giro y no hay peatones cruzando, el conductor puede girar a la derecha aun con el semáforo en rojo, sin que esto se considere una infracción.Multa que no le pueden poner por pasarse un semáforo en rojo en estos casos. Foto: Alcaldía de Bogotá¿Puede un agente de tránsito multarme si giro a la derecha con el semáforo en rojo?No obstante, es importante tener en cuenta que las autoridades de tránsito están facultadas para restringir esta excepción. Cuando lo consideren necesario —por razones de seguridad, flujo vehicular u organización vial— pueden instalar señales que prohíban de forma clara esta práctica. En ese caso, el giro a la derecha con semáforo en rojo deja de estar permitido, y su incumplimiento conllevaría a la imposición de la multa correspondiente.Recomendado: ¿Se acaban las fotomultas en Colombia?: Avanza importante propuestaSiempre que exista una señal que prohíba la maniobra o se afecte el paso peatonal. La ausencia de esta señal, en cambio, da lugar a una excepción legal que el conductor puede ejercer, bajo su responsabilidad.Por estas razones, es fundamental que quienes conducen se mantengan atentos a las señales de tránsito, respeten los derechos de los peatones y, en caso de duda, consulten la normativa vigente.