“He concluido un ciclo”, dijo Antonio Lozano con la voz entrecortada y los ojos cristalinos para anunciar su renuncia como presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), 16 años con un mes y dos días después de haber tomado protesta el 26 de junio de 2009. Luego de un polémico y prolongado mandato —en el que incluso pisó la cárcel acusado por desvío de recursos—, el ahora exdirigente dice irse con la conciencia tranquila tras dejar el cargo.TE PUEDE INTERESAR: Liga MX: Apertura 2025 impone récord histórico de goles en un torneoSu salida se da de la misma manera en que se desarrolló su administración, en medio de un nuevo escándalo, luego de que las autoridades emitieran medidas precautorias en su contra. Lozano se va luego de 5 mil 876 días al mando del atletismo nacional y será el 1 de agosto próximo cuando se realicen las elecciones para nombrar a su sucesor.“Hoy quiero decirles que, con todo este trabajo, con todo este acompañamiento de la gente que estuvo al frente de cada asociación, hoy tenemos 34 asociaciones con un consejo directivo. Hoy tenemos gente que esté encandilada a hacer su trabajo. Hoy, sin temor, quiero decir que he concluido un ciclo en mi vida. Todo el mundo no sabe cuándo nace ni cuándo muere, pero cuando la ley les permite, y su familia les permite el libre albedrío, toman decisiones. Mi decisión siempre fue hacer lo que me gustaba, hacerlo con pasión”, informó Lozano.“El día 15 de este mes presenté mi renuncia al consejo directivo. Difícil que lo aceptaran, pero lo aceptaron. También le informé a todos los presidentes que mi ciclo había concluido. Y la Internacional (World Athletics) respetuosa de todo eso. Si ustedes se metieron el día 15 a la página de la Internacional, podían ver que era el presidente. El día 16 pedí a la Internacional que mi nombre ya no podía estar ahí, porque ya había presentado mi renuncia. Quiero decir con orgullo que se aceptó y que hoy tendré que transitar en otro camino. El que viene será mejor que yo”, agregó.El anuncio de Lozano lo emitió en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), donde teóricamente, daría los pormenores del Campeonato Nacional 2025, que se celebrará del 1 al 3 de agosto próximo, mismo que será el último evento en el que participe como máximo dirigente del atletismo mexicano.“Voy a disfrutar este Campeonato Nacional como si fuera el primero. Las experiencias que viví negativas, nunca fueron un obstáculo para que un atleta no tuviera un campeonato nacional o no tuviera un uniforme, no tuviera una atención. Lo puedo decir con orgullo. Toda experiencia en la vida se debe vivir como lo que es, una experiencia. No la puedes cargar”, mencionó.Recién diversos medios revelaron que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) había girado medidas precautorias contra Lozano Pineda y su consejo directivo, para no ostentarse, ni organizar eventos a nombre de la Federación. Pese a ello, el ahora exmandatario dejó en claro que su decisión de dejar el cargo no tuvo que ver con ello.“Tengo problemas legales desde hace 13 años, y están en manos de los abogados, nunca han estado en mis manos. Sería irrisorio decir que no me fui cuando vinieron pasando todas estas cosas y que hoy me voy porque hay un problema legal. Jamás he rehuido los problemas legales. Vamos a 300 kilómetros por hora, los que vienen atrás, no nos convengan. Cada paso que he dado, lo he dado consciente y seguro de que es una oportunidad más de hacer las cosas bien. Así que, no hay ninguna cosa que venga y me mueva a tomar una decisión de este tipo”, afirmó.Fue el 11 de enero de 2017 cuando el presidente de la FMAA abandonó la cárcel, luego de permanecer en el Reclusorio Sur durante tres semanas acusado de desvío de recursos públicos por parte de la Comisión Nacional del Deporte (Conade)."Lo que viví en la cárcel no se lo deseo a nadie, pero salí con dignidad": Antonio Lozano sobre su más oscuro momento como presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo.- @martin_aviles pic.twitter.com/7Yc0UlSlID— OVACIONES (@ovaciones) July 28, 2025 “Ese 11 de enero, afuera de un lugar que yo ni siquiera me acuerdo, me preguntaron, ‘¿qué vas a hacer?’ y contesté, ‘hoy es martes, el viernes, tengo un campeonato nacional en Jalisco’, y lo tuve, y lo hice, y lo dirigí. No hubiera cambiado nada, porque cada quien carga la cruz que necesita cargar. Yo creo que esas personas, he aprendido en la vida que todo lo que hagas, mi familia me dio premisas con las que crecí y que fui educado. Siempre me dijeron, ‘haz lo correcto, hazlo correcto’”, recordó.“Fui acusado injustamente. Ha habido una situación injusta, pero vienen atrás. A mí me educaron de una manera a que tenía que hacer todo bien. Yo hice lo que tenía que hacer. Lo que me tocó vivir, la experiencia de estar en la cárcel, no se lo recomiendo ni se lo deseo, ni a mi peor enemigo. Pero yo salí bien de ahí, salí teniendo amigos; salí con dignidad”, reforzó."Me marcó para bien": Antonio Lozano, ahora expresidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo sobre el día que fue detenido por desvío de recursos.- @martin_aviles pic.twitter.com/xZBSx6IhHt— OVACIONES (@ovaciones) July 28, 2025 Lozano presumió haber atendido a más de 30 mil atletas y que más de 6 mil de ellos vistieron el uniforme de México en eventos internacionales, con más de 600 medallas obtenidas en competencias a nivel mundial, siendo más de 200 de éstas, doradas. Asimismo, dijo que durante su gestión más de 3 mil 500 entrenadores fueron certificados y más de 3 mil jueces fueron promovidos, de los cuales 44 tienen carnet con un nivel oro, plata y bronce de World Athletics.El exmaratonista formó parte de la federación desde 2008 y al año siguiente, ganó la elección para presidirla. Luego, el directivo se reeligió en 2012 y en dicho período transformó la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo para dejar atrás la Federación Mexicana de Atletismo A.C. (FMA). Siempre en medio de un fuego cruzado por el poder de la misma.“Yo tenía un proyecto a 12 años. Ese era mi proyecto. Se prolongó por lo que tú quieras, porque no había ningún momento, no había concluido, no había terminado. Se prolongó. Yo creo que el que llega, si su proyecto es a cuatro o a ocho (años), ahora va a ser mucho más sencillo, y no porque lo diga yo. Pero, cuando yo llegué, ¿sabes qué era la federación? Una hoja de papel, no era otra institución. Hoy, hay estructura, hay seguridad, hay asociaciones, hay clubes, hay emprendedores, hay una bonanza entre el Comité Olímpico”, finalizó.The post Antonio Lozano pone fin a su gestión en el atletismo mexicano y habla de su paso por la cárcel first appeared on Ovaciones.