El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por un total de 32.7 millones de pesos a partidos políticos por irregularidades detectadas en las elecciones locales de Veracruz y Durango.LEE ADEMÁS: Acusa el PRI que narcogobierno tiene a México en una crisis institucionalLas principales irregularidades detectadas son omisión de reportar eventos, aportaciones de entes prohibidos, gastos no reportados o fuera de tiempo, propaganda pública no registrada, omisión de informes de campaña, entre otras.Además, en Veracruz se detectó el uso de un call center para monitorear asistencia ciudadana a eventos partidistas, lo que fue considerado una práctica indebida.Al aprobar los dictámenes consolidados de la revisión de los informes de ingresos y gastos de campaña de los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes a los cargos de presidencias municipales correspondientes al proceso electoral local ordinario 2024-2025 de los estados de Durango y Veracruz, los consejeros electorales subrayaron lo complejo del proceso, por lo acotado de los tiempos para la fiscalización de miles de campañas electorales.La presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey Jordan, precisó que se hizo monitoreo de propaganda en vía pública y en internet, visitas de verificación a eventos y casas de campaña, así como monitoreo de medios impresos.En estas elecciones locales se registraron mil 291 candidaturas de partidos políticos o coaliciones y 16 candidaturas independientes, por lo que se revisaron mil 314 informes de ingresos y gastos que se presentaron a través del Sistema Integral de Fiscalización, 200 de Durango y mil 114 de Veracruz.En total, se revisaron ingresos por 224 millones 965 mil 404.33 pesos y gastos por 225 millones 129 mil 018.89 pesos y se impusieron sanciones por aproximadamente 11 millones 368 mil 801 pesos, ya que las faltas más recurrentes fueron la presentación extemporánea de avisos de apertura de cuentas bancarias; avisos de contratación; la omisión de adjuntar inventarios de activo fijo; omisión de rechazar aportaciones prohibidas; diferencias de egresos; gastos no reportados; omisión de informar egresos generados por propaganda y no presentar informes de campaña, entre otros.TAMBIÉN PUEDES LEER: Rechaza INE llamar al Senado a publicar reforma sobre salarios mínimos para empleados públicosAsí, del total de sanciones impuestas, 21.4 millones de pesos son para el PAN, PVEM, Morena, PRI, PT, MC y en Durango 11.3 millones de pesos PAN, PRI, PT, PVEM, Morena.Además hubo sanciones al PAN y al PVEM por no destinar al menos el 50 por ciento de los recursos de campaña a las candidatas en estos comicios.The post INE multa con 32.7 millones a partidos por irregularidades en elecciones de Durango y Veracruz first appeared on Ovaciones.