Jueza impone censor judicial al diario Tribuna tras denuncia de Layda Sansores

Wait 5 sec.

El juzgado segundo interino del sistema de justicia penal acusatorio y oral del estado de Campeche emitió una resolución que ha encendido el debate sobre libertad de expresión en México. La jueza Edelmira Jaqueline Cervera ordenó al diario Tribuna entregar en un plazo de 48 horas el nombre y los datos de la persona responsable de administrar sus redes sociales. Esta decisión surge tras una denuncia de la gobernadora Layda Sansores, quien acusa al medio y a su exdirector, Jorge Luis González Valdez, de incitación al odio, violencia, calumnias y difamación.LEE ADEMÁS: Sector privado aplaude aplazamiento de aranceles, pero advierte incertidumbreLa jueza declaró improcedente el recurso de revocación que presentó la defensa de Organización Editorial del Sureste SA de CV y le exigió, en cambio, revelar en 48 horas los datos del community manager, so pena de 5 mil 657 pesos por incumplimiento y aunque aún no se ha designado oficialmente al censor judicial, ya se ha prohibido al medio publicar contenidos sobre la gobernadora Layda Sansores, lo que ha generado acusaciones de violación a los artículos 6 y 7 constitucionales, que garantizan la libertad de expresión y de imprenta.La jueza argumentó que la petición forma parte de una medida cautelar que busca verificar las publicaciones del diario antes de que sean difundidas, lo cual ha sido interpretado como una forma de censura previa, una figura jurídica que no está contemplada en la Constitución mexicana.Periodistas, juristas y defensores de derechos humanos advierten que esta acción judicial podría sentar un precedente grave en el uso del poder judicial para silenciar voces críticas. La periodista Lucía Caro cuestionó públicamente cómo una resolución como esta puede avanzar sin sanciones, considerando que viola de forma abierta la Constitución.Mientras tanto, en redes sociales, el tema ha generado una oleada de comentarios, desde llamados a la defensa de los derechos fundamentales hasta alertas sobre un posible deterioro democrático.“Es un intento descarado de manipular el discurso público antes del Cuarto Informe de Gobierno“, denuncia Jorge González, exdirector del medio.El periodista consideró que este es evidentemente un mecanismo para controlar contenidos y restringir el trabajo periodístico que busca inhibir cualquier publicación que exhiba la falta de resultados del gobierno de Layda Sansores previo a su cuarto informe de gobierno.TAMBIÉN PUEDES LEER: MC cierra filas con Sheinbaum frente a embate arancelario de EUEl diario Tribuna fue fundado en 1975 por Carlos Sansores Pérez, político campechano y padre de la actual gobernadora, y se convirtió en el primer periódico impreso del estado de Campeche. Durante cinco décadas, se consolidó como una voz regional que cubría política, sociedad y cultura local, sobreviviendo a transiciones democráticas, alternancias partidistas y la transformación tecnológica hacia el periodismo digital, hasta que cerró el mes pasado, en medio del acoso judicial de la gobernadora.The post Jueza impone censor judicial al diario Tribuna tras denuncia de Layda Sansores first appeared on Ovaciones.