¿Qué santo se celebra hoy? Consulta el santoral del viernes 1 de agosto

Wait 5 sec.

San Alfonso nació en Marianella, cerca de Nápoles, Italia, el 27 de septiembre de 1696. A los 16 años ya era doctor en Derecho Civil y Canónico, pero luego de una profunda crisis vocacional y un llamado espiritual, abandonó su prometedora carrera jurídica para entregarse completamente al servicio de Dios.Fue ordenado sacerdote en 1726 y pronto comenzó su misión evangelizadora entre los más pobres y abandonados, en especial en las zonas rurales de Italia. Fundó en 1732 la Congregación del Santísimo Redentor (Redentoristas), con el fin de llevar la Palabra de Dios y la formación cristiana a los más alejados y necesitados.Alfonso fue un prolífico escritor y un teólogo profundamente humano. Su obra ‘Teología Moral’ renovó la comprensión de la conciencia, la misericordia y la responsabilidad personal, con una visión equilibrada entre el rigor doctrinal y la compasión pastoral. En 1762 fue nombrado obispo de Santa Águeda de los Godos, cargo que desempeñó hasta 1775, cuando se retiró por problemas de salud.Fue canonizado en 1839 por el Papa Gregorio XVI, proclamado Doctor de la Iglesia en 1871 por el Papa Pío IX y nombrado patrono de los confesores y moralistas por Pío XII en 1950.Murió el 1 de agosto de 1787, dejando un legado teológico, pastoral y espiritual que perdura hasta nuestros días.Otros santos y beatosSan Félix de Gerona (siglo III)Obispo y mártir, considerado uno de los primeros evangelizadores de la península ibérica. Según la tradición, sufrió martirio durante las persecuciones del emperador Decio.San Pedro Fabro (1506-1546)Sacerdote jesuita, uno de los primeros compañeros de San Ignacio de Loyola y cofundador de la Compañía de Jesús. Destacó por su carisma pastoral, espíritu de reconciliación y dedicación a los ejercicios espirituales. Fue canonizado por el Papa Francisco en 2013.San Eusebio de Vercelli (siglo IV)Obispo de Vercelli, en Italia. Firme defensor de la fe nicena frente a la herejía arriana. Fue un gran colaborador de San Atanasio y sufrió el exilio por mantenerse fiel a la doctrina de la divinidad de Cristo.San Jonato (siglo VII)Abad del monasterio de Elnon (hoy Saint-Amand-les-Eaux) en Francia. Su labor contribuyó a la expansión del monacato benedictino en Europa.San Nemesio y compañeros mártires (siglo III)Fueron martirizados en Alejandría durante una de las persecuciones contra los cristianos. Su valentía es testimonio de fidelidad ante la adversidad.Beato Pedro-Adrián Toulorge (1757-1793)