Microsoft supera los cuatro billones de dólares en capitalización

Wait 5 sec.

Microsoft supera los cuatro billones de dólares en capitalización | Empresas | Negocios | PortafolioEmpresas31 jul 2025 - 6:46 p. m.Redacción PortafolioLas acciones de la compañía se han valorizado este año un 27%.MicrosoftiStockEl gigante tecnológico Microsoft superó este jueves los cuatro billones de dólares en capitalización bursátil gracias a sus sólidos resultados, principalmente en su negocio de computación en la nube, que impulsó ayer a la compañía a una valuación récord que hasta ahora solo tenía Nvidia.En Wall Street, las acciones de la compañía subieron este 31 de julio un 3,9%, aupadas por su rendimiento en el último trimestre, comprendido entre abril y junio, en el que obtuvo unos ingresos de 76.441 millones de dólares (un 18 % más que en el trimestre precedente). En lo corrido del año la valorización ya es del 27%.(Más: Colombiamoda 2025 dejó un impacto económico de US$17,7 millones en Medellín).Los ingresos trimestrales de la nube inteligente animaron especialmente a los inversores, ya que estos ascendieron a los 29.878 millones (25% más), gracias al impulso de la plataforma de computación Azure, que creció un 39% estos tres meses. Por primera vez, la tecnológica desglosó los ingresos de Azure -cuyas funciones de inteligencia artificial son usadas por titanes tecnológicos como OpenAI o Meta-, que durante el ejercicio alcanzaron unos 75.000 millones de dólares.MicrosoftiStockEn los doce meses terminados el 30 de junio, Microsoft tuvo un beneficio neto de 101.832 millones de dólares, un 15 % más a nivel interanual, así como una facturación de 281.724 millones de dólares. La empresa, que en 1975 fundaron Bill Gates y Paul Allen en Nuevo México, comenzó a centrar sus inversiones en infraestructura en la nube a inicios de la segunda década de este siglo, enfrentándose a la competencia de Amazon Web Services (AWS).(Le puede interesar: Empresas pagaron más $30.800 millones por servicios públicos, pese a reducir su consumo).Microsoft es la segunda empresa más capitalizada del mundo, solo superada por Nvidia, que llegó a sobrepasar el pasado 9 de julio los cuatro billones de dólares de capitalización y convertirse en la primera compañía cotizada en batir este récord. En el podio de las mayores empresas cotizadas también figuran Apple y Amazon, que publicarán sus resultados trimestrales al cierre de la jornada de hoy y ocupan el tercer y el cuarto lugar, seguidas de Alphabet y Meta.EFEReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído13839InfraestructuraChina apoyará a Colombia en estructuración de seis proyectos ferroviarios21108EnergíaNueva regulación para los medidores de energía de los hogares: ¿cuáles son los cambios?31056EmpresasEl fundador de Haceb cumple 106 años: historia de un empresario incansable4833EmpresasA partir de septiembre habrá relevo en la dirección de Portafolio5700GobiernoPor decreto, Gobierno reglamenta puntos clave contenidos en la reforma a la salud6593CrecimientoBanco de la República decidió mantener la tasa de interés en 9,25%Aranceles: que viene para el país con la ratificación de la tarifa del 10% de TrumpUn crédito con banca multilateral para finalizar la primera línea del metro de Bogotá puede salir de acuerdos entre alcaldía de Galán y gobierno PetroBruno Sávio llegó a Millonarios: brasileños que han jugado en el clubMicrosoft revela las profesiones más vulnerables y más resistentes al impacto de la inteligencia artificialNuevo modelo de salud para docentes inicia sin interrupciones desde el 1 de agosto