Aunque cada persona sigue tirando aún a la basura más de 24 kilos anuales de comida, el desperdicio alimentario en España se redujo el año pasado en un 4,4%, lo que supone que en 2024 se 'salvaron' 51,54 millones de kilos de alimentos respecto a 2023. Desde la pandemia, el derroche de alimentos se ha recortado un 20% hasta situar la tasa global de desperdicio en el 3,7% del total de alimentos y bebidas que fueron adquiridos. ¿A qué se atribuye este descenso? Según el Ministerio de Agricultura, el hecho de que ahora se aproveche mejor la comida que se compra es consecuencia de "una mayor percepción del valor de los alimentos, de una creciente conciencia ambiental vinculada a la sostenibilidad y de una mejor planificación de las compras y de las raciones, especialmente en el ámbito doméstico". También habría contribuido, agrega, "el impulso del teletrabajo, que favorece el uso del táper y la comida casera fuera del hogar".Seguir leyendo....