El pacto comercial de la UE y EE UU pone en su punto de mira la sobreproducción de China

Wait 5 sec.

El pacto desigual al que llegaron Bruselas y Washington este domingo fue, en teoría, bilateral: dos partes acuerdan cómo regular las transacciones comerciales mutuas. Pero hay, al menos, un tercero afectado: China. La Unión Europea y Estados Unidos llevan años alertando de la sobrecapacidad instalada en el gigante asiático y los desequilibrios económicos que esto puede suponer o agravar. Este es un aspecto que aparece de forma solapada en las declaraciones de unos y otros. “Las dos partes adoptarán medidas complementarias para hacer frente a las políticas no comerciales de terceros”, apunta el resumen del acuerdo que publicó la Casa Blanca. “Estableceremos un enfoque común para abordar la sobrecapacidad de algunas economías”, ahondó el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, cuando explicó el pacto comercial. No señaló directamente a China, pero todo el mundo sabía a quién se refería. Seguir leyendo