Xiaomi logra el éxito instantáneo en ventas de sus gafas con IA

Wait 5 sec.

A finales de junio de 2025, Xiaomi revolucionó el mercado de los wearables en China al lanzar oficialmente sus primeras gafas de inteligencia artificial, un proyecto que contó con el respaldo personal de Lei Jun, fundador y CEO de la marca.La noticia no solo captó la atención del mundo tecnológico, sino que marcó el inicio de una competencia feroz por liderar la próxima gran tendencia en computación portátil.Ventas que superan toda expectativaApenas salieron al mercado, las gafas de IA de Xiaomi se agotaron en cuestión de horas, superando ampliamente las previsiones internas y de la propia industria.Incluso, su ritmo de ventas en los primeros días sobrepasó lo que la mitad de las startups del sector logran comercializar en todo un año, mostrando un apetito claro del mercado por innovación en este segmento.Frente a la abrumadora demanda, Xiaomi ya está trabajando a marchas forzadas para reabastecer tiendas y responder a las expectativas del consumidor.El objetivo de la compañía es ambicioso: en tres años pretenden vender más de 5 millones de unidades anuales, en un contexto donde en China existen más de 700 millones de personas con miopía y el potencial de los lentes inteligentes supera los 50 millones de dispositivos.Estrategia comercial: presencia en tiendas y alianzas claveLas Xiaomi AI Glasses están disponibles en más de 10,000 tiendas Xiaomi Home físicas y cientos de ópticas boutique tradicionales en todo el país, haciendo el acceso mucho más sencillo para compradores interesados en probarse el producto y elegir entre las diferentes opciones de montura y lentes.Estas gafas destacan por incorporar componentes premium: una cámara de 12MP, audífonos de oído abierto, el asistente avanzado Super XiaoAI y opción de lentes electrocrómicos.El peso de apenas 40 gramos, variedad en el diseño de armazones y la opción de personalización óptica hacen que sean cómodas y realmente prácticas para el uso diario.Su precio de lanzamiento es de 1,999 yuanes (aproximadamente $5,250 MXN), lo que según el propio equipo representa un margen de ganancia bruta en cada unidad, pero aún significa una pérdida global al considerar el monto total invertido en desarrollo.Xiaomi priorizó calidad y experiencia por encima de beneficios financieros iniciales, apostando por establecer liderazgo en el mercado a largo plazo.Contexto de mercado y futuro de los lentes inteligentesEl segmento de los wearables inteligentes vive un crecimiento explosivo, con un incremento anual del 60% tan solo en 2025.La apuesta de Xiaomi, con integración total a su ecosistema (smarthome, smartphones y vehículos eléctricos), promete diferenciarse de rivales como Meta y Huawei. Según la visión de sus directivos, la cadena de valor de las gafas inteligentes está apenas en sus primeros pasos.Con cientos de millones de clientes que utilizan lentes para algún padecimiento y aficionados a la tecnología, la oportunidad en México y Latinoamérica es enorme, especialmente para quienes buscan soluciones combinando salud visual y productividad móvil.Fuente: SCMPThe post Xiaomi logra el éxito instantáneo en ventas de sus gafas con IA first appeared on PasionMóvil.