Europa está desarrollando la plataforma para identidad digital en toda la Unión, la que se conoce como EUDI Wallet. Será una app que podrá instalarse en los smartphones, aunque con una limitación en Android: que el dispositivo tenga la API Play Integrity, algo que solo ocurre si está certificado por Google. En el iPhone no hace falta acotación, ya que Apple controla todos los dispositivos. Se quedan fuera ROMs como GrapheneOS, los usuarios han mostrado sus críticas.El problema. La Unión Europea quiere que el desarrollo de la cartera sea transparente. Por eso el proyecto para Android se encuentra en GitHub, es de código abierto. Allí podemos auditar dicho código, aportar modificaciones y hasta descargar el APK de la cartera para probarla ya mismo en nuestro Android. Cartera digital europea Contrasta que Europa promueva el desarrollo Open Source en Android y que, en la práctica, imponga un requerimiento cerrado para el uso de la app: el móvil que la instale debe incluir la API Play Integrity. Por tanto, una app de desarrollo libre requiere un Android de código privado y auditado por una empresa privada. Justo cuando la Unión Europea tiene en la diana a Google por su posición dominante como guardián de acceso.Las ROMs se quedan fuera. En la cartera digital europea confluyen los datos privados de los usuarios y un requerimiento de seguridad estricto para proteger esos datos. Por eso tiene sentido que la instalación requiera una API como Play Integrity, ya que garantiza el entorno de ejecución de la app. No es algo extraño, las aplicaciones bancarias, que también manejan datos sensibles de uso y acceso, requieren dicha API. En Xataka Android Cuatro razones para modificar mi móvil: he vuelto al root tras años sin “rootear” ROMs como GrapheneOS tienen acceso a las Google Apps como un paquete de instalación aparte, pero Play Integrity detectará el entorno como inseguro e impedirá la ejecución de la cartera europea, igual que sucede con la mayoría de aplicaciones bancarias. Existen atajos para burlar este peaje impuesto por Google, aunque no son aptos para la mayoría de usuarios. De hecho, tampoco las ROMs son para todos los dueños de un Android.¿Y el iPhone? La Unión Europea no solo mantiene un repositorio en GitHub con el desarrollo open Source de la cartera en Android, existe uno aparte para iOS. No hay mayor requerimiento que el hecho de contar con un mínimo de iOS 16, ya que los iPhone no comparten la dualidad de Android: todos los teléfonos están certificados por Apple. Por tanto, Europa ha de pasar sí o sí por el aro de los estadounidenses. Aunque también está consiguiendo lo contrario.Si bien las críticas por la imposición de Google se han hecho notar, no ha ocurrido lo mismo con Apple. Es cierto que las plataformas no son estrictamente comparables, pero, en el fondo, comparten la base: como sistema operativo de una empresa privada que son, cualquier app debe pasar sí o sí bajo sus normas. En ordenadores los dueños del sistema no ejercen tanto control, en móviles sí.Garantizar un entorno seguro no es sencillo. Con un panorama en el que las aplicaciones están captando más y más información privada de las personas, casos como el de la filtración masiva de Tea demuestran la necesidad de garantizar un entorno lo más seguro posible. Y esa garantía pasa obligatoriamente por el dueño del sistema operativo, lo queramos o no. Android comenzó como un sistema mayoritariamente abierto y Google lo ha ido cerrando a sus designios fijándose en el reflejo de Apple con su iOS. No abandona el desarrollo abierto, ahí está AOSP para demostrarlo, cada vez más acorralado. Sí que ha conseguido que tanto usuarios como empresas veamos el Android certificado por Google como el único sistema con el que sacarle todo el provecho al teléfono. No hay mejor demostración de esta evidencia que la caída de los móviles de Huawei, sin Google Apps.La cartera digital europea aún está en desarrollo. Según los planes de la Unión Europea, la EUDI Wallet no entrará en vigor hasta finales de 2026. Por tanto, aún queda desarrollo para rato, es probable que los desarrolladores del proyecto tomen nota de las críticas y abran la instalación de la cartera a móviles Android con una ROM instalada.Imagen de portada | Midjourney editadaEn Xataka Móvil | Tenía un giga de fibra y seguía viendo el IPTV con cortes. Un par de cambios en el router fueron mi solución (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Europa quiere que tu DNI digital sea transparente, pero ha decidido que solo funcionará si aceptas las reglas de Google y Apple fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .