La fusión de Android y ChromeOS necesitaba un empujón definitivo. Ese empujón es de Linux y ya está aquí

Wait 5 sec.

El plan de Google para unificar Android y ChromeOS ya es público, y parte de él empieza por dotar a Android de la capacidad de ejecutar aplicaciones y software de Linux, además del modo escritorio que hemos probado. Es algo que comenzó con la llegada de la terminal de Debian a Android 15. Desde entonces, Google sigue inmersa en su desarrollo, ahora con una función muy esperada que abre la veda a llevar un ordenador en el bolsillo sin necesidad de cambiar de smartphone ni sistema operativo. Portátil ChromeOS ejecutando apps de Linux. Imagen de Javier Pastor para Xataka Un paso adelante. La terminal Linux de Debian está disponible desde una de las actualizaciones trimestrales de Android 15 de manera estable. Y en Android 16, como es obvio, seguirá estando, pero con una mejora que acaba de destripar Mishaal Rahman para Android Authority: es capaz de ejecutar apps gráficas con ventanas. Lo que hasta ahora era una simple línea de comandos se ha convertido en un entorno de escritorio funcional.Cómo funciona. La gran novedad, presente en la versión Canary de Android, es un nuevo botón de «Display» en la terminal. Al pulsarlo y ejecutar un simple comando, el sistema renderiza un entorno gráfico de Linux, con su propio puntero y la capacidad de mostrar ventanas.Y sí, ya puede correr Doom, el mítico FPS de id Software. Ya se ha demostrado que es capaz de ejecutar aplicaciones gráficas como el editor de texto Gedit. Ahora bien, por ahora, para mejorar el rendimiento, es necesario activar manualmente la aceleración gráfica. El proceso para los entusiastas es sencillo: basta con crear un archivo vacío llamado "virglrenderer" en la carpeta «linux» de la memoria interna. Por qué es importante. Este movimiento es una evidencia (muy clara) del plan de Google de unificar sus dos sistemas operativos. Para que Android pueda reemplazar de verdad a ChromeOS en un ordenador, necesita poder ejecutar apps de escritorio de forma nativa, y este es un gran paso en esa dirección. Así, Android se acerca a la paridad con el contenedor de Linux que ya existía en los Chromebooks.De esta manera, además de posibilitar ordenadores con Android, se abre la puerta a que nuestro móvil se convierta en una estación de trabajo Linux de bolsillo. A partir de ahora, los desarrolladores y usuarios avanzados podrán usar herramientas de escritorio desde su teléfono, conectándolo a una pantalla externa. Google ya sentó las bases para esto al habilitar la salida de vídeo por DisplayPort en sus últimos Pixel, y ahora esta nueva función le da todo el sentido a aquel movimiento. En Xataka Android Dejar atrás el Android de Google es posible, pero AOSP también. Linux busca un hueco en los móviles La letra pequeña. Como veníamos comentando, de momento esta función es exclusiva del canal de desarrollo más inestable de Android. Google anunció Canary hace unas semanas, con versiones que pueden contener fallos y una falta general de pulido. Aunque se especula que puede llegar a una versión estable, todavía no hay nada oficial confirmado por la firma de Mountain View.Sea como sea, la fina línea entre el móvil y el PC se difumina gracias a Android. La llegada del soporte para apps gráficas de Linux al terminal de Android es, sin duda, un hito en la evolución del sistema. Aunque por ahora es una función experimental, es una declaración de intenciones: el objetivo de Google ya no es solo dominar el mercado móvil, sino crear una plataforma universal.En Xataka Android | Sigo teniendo Android pero abandoné Google: los usuarios de la resistencia nos cuentan por qué no se arrepienten (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia La fusión de Android y ChromeOS necesitaba un empujón definitivo. Ese empujón es de Linux y ya está aquí fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .