Tras más de 9000 despidos y cancelaciones, Satya Nadella asegura que Microsoft 'está prosperando' y defiende que el éxito no depende de la longevidad, sino de la relevancia en la era de la IA.Después de una de las oleadas de despidos más agresivas en su historia reciente, Microsoft vuelve a estar en el centro del debate. La compañía dirigida por Satya Nadella despidió a más de 9000 empleados en el último mes, lo que supuso la cancelación de proyectos como Everwild, Perfect Dark y el MMO que estaba preparando ZeniMax Online Studios, además del cierre de varios estudios enteros.A pesar del impacto humano y reputacional de estas decisiones, Nadella ha asegurado que "Microsoft está prosperando", en una declaración publicada en el blog oficial de la empresa y compartida también con los empleados."El éxito no va de longevidad, va de relevancia""Por cada medida objetiva, Microsoft está prosperando. Nuestro rendimiento en el mercado, nuestro posicionamiento estratégico y nuestro crecimiento siguen una trayectoria ascendente. Estamos invirtiendo más en capital que nunca. Nuestra plantilla total se mantiene relativamente estable, y el talento en nuestra industria y dentro de Microsoft está siendo reconocido y recompensado a niveles nunca vistos. Y, sin embargo, al mismo tiempo, hemos pasado por despidos".El CEO también agradeció a los empleados despedidos por "haber ayudado a construir los cimientos sobre los que nos apoyamos hoy", aunque las críticas internas y externas siguen creciendo, especialmente tras mensajes de algunos productores de Xbox que animaron a los despedidos a usar herramientas de IA como Microsoft Copilot para "reducir la carga emocional y cognitiva de perder el trabajo".Para Nadella, el futuro de la empresa pasa por redefinir el concepto de éxito: "El éxito no va de longevidad. Va de relevancia", afirmó. "Nuestro futuro no estará definido por lo que ya hemos construido, sino por lo que ayudamos a otros a construir ahora".Buena parte del comunicado se centra en la apuesta total por la inteligencia artificial. Nadella comparó este momento con los primeros años 90: "Me recuerda a cuando los ordenadores personales y el software de productividad se convirtieron en estándar en cada hogar", dijo. "¿Qué significa empoderar en la era de la IA? No se trata solo de crear herramientas para tareas específicas, sino de construir herramientas que permitan a cualquiera crear las suyas propias".Aunque Microsoft insiste en que sigue creciendo y que sus cifras son sólidas, muchas voces dentro de la industria, especialmente en el sector del videojuego, ven con preocupación que las inversiones masivas en IA coincidan con la eliminación de miles de puestos de trabajo. Algunos empleados incluso han sugerido que la empresa está buscando sustituir tantos trabajadores como sea posible con inteligencia artificial, y que podrían llegar más despidos en los próximos meses.