Una madre con 12 hijos explica cuánto dinero gasta en comida al mes: «Todo se multiplica»

Wait 5 sec.

Elena del Cerro es una madre de 13 hijos que ha acudido al plató del programa de Antena 3 'Y ahora Sonsoles' para hablar de su familia. Un hogar en el que cada día es un reto y más en los tiempos que corren. Porque criar un hijo es caro, y ahora el coste es un 50% más que hace dos décadas , según revela un estudio de 'Raisin' que analiza el coste de tener un hijo en España. En la actualidad, los problemas de acceso a la vivienda, los bajos salarios, los problemas de conciliación o el encarecimiento del nivel de vida, en general, son algunos de los factores que lastran la maternidad en España. En total, según Raisin, criar a un hijo cuesta más de 300.000 euros desde su nacimiento a su emancipación, en caso de que esta se produzca a los 31 años. Con diferencias entre criar a un niño y a una niña, en el caso de las mujeres, la cifra asciende a los 324.894 euros, mientras que para los varones es de 334.343 euros. Pero cada familia es un mundo y en este caso es toda una odisea. Elena cuenta que su hijo mayor, Carlos, ya se ha independizado a sus 32 años y el más pequeño tiene 8 años. Es más, con la crisis de 2008 se mudaron un tiempo a Australia, ya que Elena es de nacionalidad australiana. Y aunque ahora en casa viven 11, la actividad sigue siendo de otro nivel. Su marido es empresario, tiene su propia compañía y ella es autónoma y no se permiten lujos. La planificación lo es todo. «Aquí todo se multiplica, 24 huevos cada 3 días, 9 litros de leche diarios y 2 paquetes grandes de pan de molde al día». Y todos llevan una dieta muy deportista.  En una compra se pueden gastar unos 280 o 300 euros de forma semanal y unos 2.000 euros al mes. Viven al día y sin ahorros. Además, cada dos por tres necesitan un lavavajillas nuevo. Lo utilizan tanto que van a 1 por año. Lo mismo les pasa con la lavadora, ponen dos al día pero han llegado a poner hasta cuatro cuando eran más pequeños. A eso se suma el alquiler, la luz, comida y colegios, con lo que el gasto mensual ronda los 12.000 euros. En esta casa no sobra el tiempo, pero se hace hueco en la agenda para la cena. «Es algo sagrado. Después no hay mejor plan que una película en el sofá. Eso sí, bien apretados», describen. Y cada hijo tiene su papel y los mayores ayudan. Teresa, con 12 años, es una especie de minijefa del clan coordinando a los más pequeños. La conciliación de los horarios es otro problema. En el programa señalan que salir de casa no es tarea fácil. Cada hijo tiene un horario diferente, actividades, obligaciones y para ello Elena lo tiene que cuadrar todo y movilizar nada más y nada menos que tres coches. «El secreto para sacarlo todo adelante es simple. Sacar tiempo de debajo de las piedras, ganas de estar todos juntos y mucha organización ». Y este verano se irán en tres coches porque hay algunos que tienen que volver antes para trabajar. Lo cierto es que Elena y su marido querían una familia numerosa, pero nunca pensaron que terminarían teniendo 13 hijos. Tras tres abortos y el fallecimiento de uno de sus hijos por muerte súbita decidieron que no iban a hundirse y decidieron superarlo con «mucha fe», sin ella recalca que no habrían salido adelante. La esperanza y sus otros hijos también fueron su revulsivo. «Empecé a leer muchas cosas de padres que han tenido a niños con muerte súbita y habían tenido algún problema. Y me quedé al mes embarazada del siguiente hijo y la verdad es que vino uno tras otro y, ahora, feliz de la vida», comenta.