Leagues Cup: Liga MX busca romper el dominio local de la MLS

Wait 5 sec.

La Leagues Cup 2025, torneo que enfrenta a los mejores clubes de la Liga MX y la MLS, arranca bajo la sombra del claro dominio de los equipos estadounidenses, que han consolidado su superioridad en las últimas ediciones. Desde su expansión en 2023, ningún club mexicano ha logrado alzar el trofeo, con Inter Miami (2023) y Columbus Crew (2024) como campeones indiscutibles.Te puede interesar: Lamine Yamal vs Mbappé: la nueva rivalidad de los ’10’ en LaLiga 2025La ventaja de jugar en casa, sin largos desplazamientos, y un formato que favorece a los equipos de la MLS han sido clave en esta supremacía. Con un nuevo formato que promete mayor intensidad y 36 clubes en competencia —18 por liga—, la edición de este año, del 29 de julio al 31 de agosto, plantea un desafío crucial para los equipos mexicanos, que buscan romper la hegemonía de la MLS y recuperar el orgullo del fútbol azteca.FLAMANTE FORMATOLa Leagues Cup se prepara para estrenar formato en la edición de 2025, siguiendo la estela de innovación que recientemente marcó el Mundial de Clubes. Desde su debut en 2019, este torneo ha evolucionado constantemente, buscando no solo elevar el espectáculo futbolístico, sino también intensificar la competitividad entre ambas ligas. Para este año, los cambios prometen duelos más emocionantes y una estructura diseñada para maximizar los cotejos.Uno de los aspectos más destacados es la reconfiguración en el número de participantes y la dinámica de competencia. De los modestos ocho equipos que protagonizaron la primera edición, la Leagues Cup 2025 contará con 36 clubes.Cada equipo disputará tres partidos contra rivales de la liga opuesta, acumulando puntos en dos tablas clasificatorias con un sistema que otorga tres puntos por victoria, dos por triunfo en penales y uno por derrota en esa vía.A partir de la fase de eliminación directa, que iniciará en los cuartos de final, los encuentros se disputarán entre semana.DEUDA CON AFICIÓN AZTECADesde 2023, la Leagues Cup incorporó a todos los equipos de la MLS y la Liga MX, abandonando el formato exclusivo para campeones. Sin embargo, en sus dos ediciones bajo este sistema, ningún club mexicano ha logrado alzar el título.Te puede interesar: ¿Qué fue del Matador Hernández? El máximo goleador de México en Francia 98En 2023, Inter Miami, liderado por el ariete argentino Lionel Messi, se coronó campeón, mientras que en 2024 Columbus Crew se consolidó como vencedor, reforzando su supremacía frente a equipos aztecas.El dominio de los conjuntos estadounidenses responde, en parte, al formato del torneo, que se disputa exclusivamente en Estados Unidos. Esto elimina la necesidad de largos desplazamientos para los equipos de la MLS, lo que les permite una mejor preparación y menor desgaste físico.Además, en la fase de grupos, los clubes estadounidenses suelen jugar los tres partidos en sus estadios, lo que representa una ventaja significativa frente a los equipos mexicanos, afectados por los traslados.Pese a que la Leagues Cup no goza del mismo prestigio internacional que otros torneos, su relevancia crece por el premio que otorga: un boleto directo a la Liga de Campeones de la Concacaf.Este acceso abre la puerta al Mundial de Clubes 2029, un objetivo prioritario para los clubes más ambiciosos del continente. Entre ellos destaca el cuadro del Rebaño Sagrado de las Chivas, que bajo la dirección de Gabriel Milito busca en la Leagues Cup una vía para competir en el escenario global.De manera similar, el conjunto de las Águilas del América, liderado por el brasileño André Jardine, aspira a superar su historial de resultados insuficientes en este torneo.Para los gigantes de la Liga MX, como América y Chivas, la Leagues Cup se ha transformado en una prioridad. Cada derrota refuerza la percepción de superioridad de la MLS, que ha capitalizado las condiciones del torneo.La interrogante persiste: ¿logrará el fútbol mexicano romper la hegemonía estadounidense en 2025 o continuará como espectador del éxito de la MLS?Foto: MexsportHAY MEXICANOS FAVORITOSSegún el sitio de apuestas DraftKings, los equipos de Estados Unidos consolidan su hegemonía como principales candidatos en la Leagues Cup 2025. Inter Miami, campeón en 2023, encabeza las preferencias, seguido de cerca por Columbus Crew, monarca vigente de 2024, que busca revalidar su título con solidez.Te puede interesar: TAS rechazó medidas cautelares en apelación de ascenso y descenso, pero reconoció tener jurisdicción en la disputaEn un tercer peldaño, con menor probabilidad, aparecen tres clubes: Toluca, último campeón de la Liga MX; América, finalista en cuatro de los últimos torneos mexicanos con tres títulos; y Cincinnati, constante protagonista en la MLS.La supremacía de los conjuntos estadounidenses queda clara, con Inter Miami y Columbus Crew como los grandes favoritos para dominar el certamen.De esta forma, la Leagues Cup 2025 se perfila como una nueva oportunidad para que el fútbol mexicano desafíe el dominio implacable de la MLS, liderada por potencias como Inter Miami y Columbus Crew.Mientras los equipos aztecas, encabezados por Toluca, América y Chivas, buscan revertir la historia y conquistar un título que se les ha negado desde la expansión del torneo, la balanza sigue inclinada hacia los clubes estadounidenses, favorecidos por el formato y la localía.Del 29 de julio al 31 de agosto, los aficionados serán testigos de una batalla futbolística que no solo definirá al campeón, sino que pondrá a prueba la capacidad de la Liga MX para romper la hegemonía de la MLS y reclamar su lugar en la cima del fútbol norteamericano.Foto: MexsportThe post Leagues Cup: Liga MX busca romper el dominio local de la MLS first appeared on Ovaciones.