Ultimate Black Panther de Bryan Hill, Stefano Caselli y Carlos Nieto #13-15

Wait 5 sec.

Edición original: Ultimate Black Panther vol.1 #13-15 (Marvel Comics, 2024-)Edición nacional/España: Ultimate Black Panther 5 (Panini Cómics, 2025)Guion: Bryan Hill.Dibujo: Stefano Caselli y Carlos Nieto.Entintado: Stefano Caselli y Carlos Nieto.Color: David Curiel.Formato: Tapa blanda. 80 páginas. 8,95€EL ROSTRO TRAS LA VOZ«Temo estas perdiendo la cabeza, maga.»Regresamos al universo Ultimate con una nueva entrega de Ultimate Black Panther, lo que supone el quinto tomo de la serie que nos llega como siempre de la mano de panini cómics. En el último número cerramos el primer año de la cabecera, cerrando después de 12 números la guerra entre el reino de Wakanda y la pareja de deidades formada por Ra y Konshu. A lo largo de esta odisea tuvimos la oportunidad de conocer nuevas versiones de T’Challa, Okoye, Ororo, Killmonger y en última instancia del Hechicero Supremo de esta Tierra. Bryan Hill viene construyendo una serie que se define por un ritmo mayormente pausado y que toma parte en un lento crescendo, que en el caso del arco anterior llevaba a una conclusión algo anticlimática.La derrota de los dioses del Sol y la Luna es sólo el principio en el camino de T’Challa. Con la ayuda de Inan, la Hechicera Suprema de este universo, Pantera Negra busca averiguar la verdad detrás del vibránium y, con suerte, acallar de esta manera las voces que desde hace un tiempo resuenan en su cabeza. El vibránium forma parte intrínseca de Wakanda y está unido a sus tradiciones y su sociedad, pero puede que sea más peligroso de lo que los habitantes de Wakanda pudieran haber imaginado. Mientras esta misteriosa amenaza comienza a sembrar el caos más allá de las fronteras del reino de T’Challa, Ororo y Killmonger discuten acerca de su papel en una nación extranjera y de su misión allí.Según avanzan las entregas, veo el guion de Hill más marcado por contrastes, y mostrando sus limitaciones. En mi experiencia de lectura puedo destacar que disfruto generalmente de los diálogos y de las caracterizaciones de los personajes. Cuando la serie se centra en revelar maquinaciones y plantear intriga es cuando está en su mejor momento, y cada vez que la misteriosa Vodu Khan aparece tienden a formar parte de una buena escena, dando la sensación de que el mundo de la serie es más grande de lo que se muestra. Personajes como Okoye no gozan de muchas páginas y parecen quedarse atrás en la historia, pero los protagonistas principales son presentados con varias facetas. La premisa de que el vibránium viene acompañado de una presencia mística capaz de atormentar Wakanda es cuanto menos interesante, pero la ejecución aquí deja qué desear, y me ha parecido que en estos números empiezan a hacer una distinción entre vibránium y vibránium oscuro, algo que en mi opinión le resta al conjunto de la premisa.En el dibujo contamos con la pareja habitual de dibujantes formada por Carlos Nieto y Stefano Caselli, además de tener a David Curiel encargado una vez más del color. En esta ocasión creo que el trabajo de Caselli es más flojo, sus figuras tienden a ser más rígidas y aunque creo entrega páginas más que correctas pienso que sus escenas de acción se resienten. El mayor punto a favor que tiene el trabajo de Nieto es que pienso que el artista se compagina mejor con los colores de Curiel. Mientras que los números de Caselli están dominados por tonos muy apagados, grises y ocres, Curiel parece optar por una paleta de colores más diversa y atractiva al tratar con los lápices de Nieto.En definitiva, una entrega irregular en el global. Los números de esta serie caen con frecuencia en la inconsistencia, existe una sensación de que se está construyendo hacia una trama futura y de que más adelante habrá frutos que recoger pero a la hora de ejecutar sus ideas la cabecera no termina de encontrar su vía. Por otra parte, me parece destacable que tanto esta serie como las demás cabeceras de la iniciativa Ultimate parecen haberse asentado con equipos creativos limitados que evitan el cambio constante de dibujante. Aquí tenemos a Nieto y Caselli, en Ultimate X-Men a una Momoko incansable y en Ultimate Spiderman a Checchetto y Messina, una garantía de cierta consistencia que Marvel no parece aplicar en su línea principal.Lo mejor• La serie ha pasado a ideas con mucho potencial.Lo peor• El guion muestra inconsistencias.