La idea del lugar perfecto en el mundo es muy subjetiva y atiende a las prioridades o necesidades que tenga cada individuo cuando visita otro lugar. Lo que para alguien resulta ideal para otra persona puede no serlo por razones muy diversas. Las ventajas que presente una ciudad o un país pueden verse compensadas para mal por sus defectos, o viceversa . A la hora de elegir un destino en el que instalarse , entran en juego multitud de factores que van desde el coste de vida hasta la seguridad, pasando por otras cuestiones que pueden influir negativamente (o positivamente) en la adaptación a una nueva realidad, como el clima, el idioma, la gastronomía, además de si se trata de un lugar congestionado o no. Algunos de estos factores pueden suponer un choque cultural importante , en función del lugar de procedencia de la persona. Eso es más o menos lo que pudo experimentar en su día Alex Huertas , un empresario español que reside en Dubái , una de las principales ciudades de Emiratos Árabes Unidos. Alex Huertas utilizó su cuenta de Instagram para dar a conocer diferentes aspectos de la vida diaria en Dubái. Aquel por el que dio más detalles es la seguridad. « La que se respira en este país no es comparable con lo que puedes vivir en ningún otro país del mundo . Seguridad a todos los niveles, no importa dónde estés, la hora del día o lo que lleves encima. Puedes dejar tus cosas en cualquier lugar y sabes que puedes irte, volver, hacer una llamada o comprar cualquier cosa en un establecimiento y tus cosas van a seguir ahí. Absolutamente nadie va a tocar nada que no sea suyo. Es algo increíble y os recomiendo que vengáis a Dubái y lo experimentéis. Dejad vuestro teléfono en una mesa en un restaurante, iros 15 minutos y seguirá estando ahí cuando volváis», comenta. Su opinión está respaldada con los datos. Según el Índice de Seguridad de Numbeo de mitad de 2025, Emiratos Árabes Unidos obtuvo una puntuación alta de seguridad (85,24 puntos) , por lo que cuenta con un índice de criminalidad muy bajo que lo sitúan como uno de los países más seguros del mundo, a la altura de otros como Catar o Andorra. Más allá de la seguridad, este empresario español cuenta que otra de sus ventajas es «la facilidad con todo lo que sucede». Se refiere a lo desarrollado tecnológicamente que se encuentra. « A través de diversas aplicaciones tenemos acceso a absolutamente todo : la gasolina viene a casa, los masajes vienen a casa, si quieres que te cocinen, vienen a casa... En cuanto a los repartos, reparten de lunes a domingo las 24 horas del día. Esto es conveniente para las personas que trabajamos durante muchas horas y a veces necesitamos cosas a horas intempestivas». El último punto a favor de Dubái, a su juicio, son «las personas». « Todas las personas que conoces en este país son gente formada porque trabajan para grandes compañías o son empresarios. Por lo tanto, las relaciones que puedes llegar a tener en Emiratos no son comparables a las de España o Europa», asegura, antes de valorar una última cuestión, para nada baladí. « El hecho de pagar un 0% en impuestos creo que también ayuda a tener el pensamiento de que estamos viviendo en la mejor ciudad del mundo ahora mismo».